Bótox (la toxina 'milagro') contra el acné, para la rosácea y las cicatrices

Juan Copovi • 4 de octubre de 2020

Bótox (la toxina 'milagro') contra el acné, para la rosácea y las cicatrices

El bótox, además de las arrugas, ahora mejora el acné, las cicatrices, la rosácea... 


El uso estético de la toxina botulínica, a pesar de su fama -la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica calculaba que, en 2018, el 48% de los procedimientos estéticos no quirúrgicos consistían en usar bótox, hasta seis millones de intervenciones en todo el mundo- no era el 'original' cuando se comenzó a utilizar.


NUEVOS FRENTES DE ACCIÓN DEL BÓTOX


En el último año, la toxina más famosa de la belleza está ampliando sus miras.

En dermatología, ya no se usa solo para hacer desaparecer las arrugas de un plumazo.



TOXINA CONTRA EL ACNÉ


Este principio activo actúa sobre el sistema de la acetilcolina, que es el neurotransmisor implicado en la producción de sebo, disminuyendo su actividad. Además, contribuye a prevenir los brotes de acné y estimula la producción de colágeno y elastina, con lo que atenúa las marcas y cicatrices que pudieran quedar tras padecerlo.

En estos casos, "se infiltra de forma más diluida de lo que suele ser habitual, en la zona afectada por acné leve o moderado, con la técnica de mesoterapia (microinyecciones), porque puede regular la secreción sebácea". Los resultados se ven a partir de las primeras 48 horas y se recomienda una sesión cada tres meses si vuelve a salir acné.

ACTIVO ANTIRROSÁCEA

La acción antiinflamatoria que también tiene el bótox está funcionando en casos de rosácea. "Ante esta afección inflamatoria de la piel, que se manifiesta por un rubor transitorio o permanente en mejillas, mentón y frente, la toxina consigue modular la alteración de las unidades pilosebáceas y de los vasos sanguíneos, responsables de los capilares dilatados, pústulas y pápulas intermitentes característicos de la afección".
En estos casos, la toxina botulínica, muy diluida, se infiltra para actuar sobre unas células que se llaman mastocitos impidiendo así que liberen agentes proinflamatorios, aclara Virtudes Ruiz. "Con ello conseguimos una reducción del edema, el eritema y el enrojecimiento", señala. Los resultados duran entre tres y cuatro meses, y se realiza una sesión cuando existe un brote inflamatorio o cada cuatro meses.

ACCIÓN SOBRE LAS CICATRICES


Cuando, por diferentes factores, una cicatriz 'crece' en exceso tras una incisión quirúrgica, aparecen los queloides, que nos son sino estas cicatrices deformadas y agrandadas, molestas y difíciles de tratar.

Tratándose con bótox al terminar las cirugías con la toxina consigue evitar la aparición de estas deformidades. "Se infiltra al final de la intervención quirúrgica en cuestión y evita la tensión en el corte, factor que aumenta la posibilidad de hacer una cicatriz hipertrófica o queloideas.

También tratan los queloides que ya han aparecido con una combinación de infiltración de bótox con el empleo de otras herramientas como el láser infrarrojo fraccional no ablativo, el láser de CO2 en barrido, las infiltraciones de corticoides y la aplicación de parches reductores específicos. Se recomiendan entre una y cuatro sesiones, dependiendo de cada cicatriz.


Fuente, Leer +

Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Más entradas