Diseño del blog

Diferencia entre abdominoplastia - tummy-tuck (cirugía del abdomen) Completa, Mini-abdominoplastia y Liposucción

Juan Copovi • 16 de marzo de 2022

Diferencia entre abdominoplastia - tummy-tuck (cirugía del abdomen) Completa, Mini-abdominoplastia y Liposucción

La abdominoplastia, o más conocida como “cirugía de abdomen”, es una cirugía mayor que tensa los músculos y elimina el exceso de piel y grasa del abdomen. 


Un procedimiento de abdominoplastia puede ayudar en esta área tensando los músculos abdominales y reduciendo la protuberancia abdominal, y eliminando el exceso de piel estirada y obstinada sobre la parte inferior del abdomen que es resistente al ejercicio. 


Existen varios tipos diferentes de abdominoplastia disponibles. En este post vamos a exponer los dos tipos principales:


.-. Abdominoplastia completa

Una abdominoplastia completa se enfoca en el área por encima del ombligo y por debajo de él.

El procedimiento comienza con una incisión horizontal justo por encima de la línea del vello púbico, hacia abajo en la línea del bikini. dependiendo de la cantidad de piel suelta, la incisión podría ser más larga o más corta y tener una forma diferente. 


Durante una abdominoplastia, la piel suelta y la grasa subyacente se levantan de los músculos abdominales y los músculos se reparan. 


El resultado es un abdomen más firme, liso y plano sin exceso de piel y eliminación de estrías debajo del ombligo.


.-. Mini-abdominoplastia

Por otro lado, una mini-abdominoplastia solo se enfoca en el área debajo del ombligo. 

Dado que se trabaja en un área relativamente más pequeña, la incisión requerida también será más pequeña. 

Este procedimiento se recomienda para mujeres que tienen la piel menos floja y tienen una barriga pequeña.


.-. Liposucción

Además de una abdominoplastia, los pacientes también pueden optar por hacerse una liposucción. 


La liposucción es un procedimiento cosmético que se puede realizar con o sin abdominoplastia, mediante el cual se eliminan las bolsas rebeldes de exceso de grasa mediante succión a través de una pequeña incisión. 


Puede ser una buena opción para pacientes que tienen buena calidad, piel tirante y bolsas de grasa resistentes a la dieta y al ejercicio. 


¿Para quien está recomendada?

Una abdominoplastia puede ser una excelente solución para la piel flácida y los músculos debilitados como consecuencia del parto. 



Por supuesto, es importante recordar que se trata de una cirugía mayor. Para mantener los resultados, es importante retrasar la consideración de la abdominoplastia hasta que haya terminado de tener hijos.

 Los resultados del procedimiento se pueden deshacer si sigue otro embarazo.

Cuestiones a tener en cuenta antes de realizar


Es importante esperar un mínimo de 6 meses después del parto antes de considerar la abdominoplastia. 

Es aconsejable recomendar al paciente que debe volver a su peso lo más cercano posible a su peso anterior al embarazo, y permitir que los músculos abdominales y la piel se retraigan a su nueva posición normal. 

Los resultados de la cirugía realizada antes pueden verse afectados si los tejidos se relajan después de la operación.


Se debe recomendar al paciente:


El paciente debe aprovechar el tiempo entre el parto y la cirugía para volver a hacer ejercicio y recuperar una buena salud física. 


Por supuesto, es importante tener en cuenta que el cuerpo de cada persona es diferente y que debe consultar con su médico detenidamente antes de continuar con el procedimiento.


La mayoría de los pacientes perderán en el hospital unos días después de la cirugía, con drenajes colocados debajo de la piel y la aplicación de prendas de compresión. 


Cuando su dolor esté bien controlado con medicamentos orales, y el paciente se sienta cómodo movilizándose pequeñas distancias de forma independiente y sus heridas estén sanando bien, estará bien para irse a casa.

El paciente debe asegúrese de tener a alguien en casa que pueda ayudar durante la primera semana, hasta que se recupere.   



  1. Curso Eliminación Tatoo con Laser de Nd:YAG Q-Switched
  2. Curso Online Láser Co2 Fraccionado y sus Aplicaciones
  3. E-BooK: Manual de Punción y Aplicación Facial de la Toxina Botulínica A (TBA); E-BOOK
  4. Curso de Ultrasonido Focusado HIFU (High Intensity Focused Ultrasound).


Por Juan Copovi 3 de abril de 2025
La selección del tratamiento dependerá de la evaluación individual del paciente y la respuesta clínica esperada.
Por Juan Copovi 2 de abril de 2025
Eliminación de lunares. Análisis comparativo entre el modo fraccionado con técnica spray y el modo ultrapulsado (bisturí) del láser CO₂ ¿Cuál es la mejor técnica?
Por Juan Copovi 1 de abril de 2025
Parámetros de Aplicación del Láser CO₂ Fraccionado de 1-60 W
Por Juan Copovi 31 de marzo de 2025
El electrolifting es una técnica de rejuvenecimiento facial que combina la electroestimulación con la mesoterapia virtual para mejorar la firmeza de la piel y reducir la apariencia de arrugas y flacidez. Utiliza corrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular la producción de colágeno y elastina, promoviendo una regeneración tisular sin necesidad de procedimientos invasivos. Mecanismo de Acción El electrolifting actúa mediante microcorrientes que generan contracciones musculares controladas y favorecen la absorción de principios activos específicos. Esta estimulación eléctrica mejora la oxigenación celular, activa el metabolismo dérmico y potencia la síntesis de proteínas estructurales, resultando en un efecto tensor progresivo. Indicaciones Está indicado para: • Pérdida de tonicidad cutánea • Arrugas superficiales y líneas de expresión • Piel deshidratada o desvitalizada • Flacidez leve a moderada Protocolo de Aplicación 1. Evaluación previa: Se realiza un análisis de la piel para determinar la idoneidad del tratamiento y establecer el protocolo adecuado según las necesidades del paciente. 2. Limpieza y preparación: Se higieniza la piel con una solución adecuada para eliminar impurezas y permitir una mejor conducción de la corriente. 3. Aplicación de principios activos: Se utilizan serums con ácido hialurónico, péptidos o vitaminas según el objetivo del tratamiento. 4. Electroestimulación: Se aplican los electrodos o cabezales del dispositivo sobre la piel, regulando la intensidad de la corriente según la tolerancia del paciente y la zona a tratar. La sesión suele durar entre 20 y 30 minutos. 5. Finalización: Se aplica un producto calmante y una crema hidratante con protector solar para proteger la piel tras la estimulación. 6. Frecuencia de sesiones: Se recomienda un protocolo de entre 6 a 10 sesiones, con una frecuencia de 1 a 2 veces por semana, seguido de sesiones de mantenimiento cada mes. Contraindicaciones El electrolifting no está indicado en pacientes con: • Marcapasos o dispositivos electrónicos implantados • Infecciones cutáneas activas • Epilepsia o trastornos neuromusculares • Embarazo Conclusión El electrolifting es una técnica efectiva y segura para mejorar la firmeza cutánea y reducir signos de envejecimiento sin recurrir a procedimientos invasivos. Su combinación con activos específicos permite potenciar los efectos del tratamiento, logrando una piel más firme, luminosa y rejuvenecida. #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/03/electrolifting-definicion-y-protocolo_31.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ www.nutridermovital.com
Por Juan Copovi 30 de marzo de 2025
En este post vamos a intentar transmitir la diferencia entre laser de Co2 pulsado (convencional) y Ultrapulsado.
Por Juan Copovi 29 de marzo de 2025
Para realizar esta sencilla explicación Imaginemos que tenemos un láser como una linterna muy poderosa. Esta linterna puede emitir luz en forma de «pulsos», es decir, en ráfagas muy rápidas.
Por Juan Copovi 29 de marzo de 2025
Utiliza microcorrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular la eliminación de grasa localizada. Su principio se basa en la alteración del potencial de membrana de los adipocitos, favoreciendo la lipólisis y la eliminación de triglicéridos.
Por Juan Copovi 28 de marzo de 2025
En los tratamientos estéticos, además de la eficacia, primamos el confort del paciente independientemente del umbral de dolor que tenga este. Para ello contamos con varias herramientas analgésicas
Por Juan Copovi 26 de marzo de 2025
Si buscas un enfoque estético y tonificación muscular, el Wonder puede ser un buen complemento.
Por Juan Copovi 25 de marzo de 2025
En el ámbito de la medicina estética, la analgesia efectiva es clave para garantizar una experiencia cómoda y segura para el paciente.
Más entradas
Share by: