Diseño del blog

Guía sobre el mejor láser para la Fotodepilación en cada tono de piel incluyendo fototipos oscuros (V y VI)

Juan Copovi • 26 de noviembre de 2022

Guía sobre el mejor láser para la Fotodepilación en cada tono de piel incluyendo fototipos oscuros (V y VI)

Recordamos que todos los dispositivos de depilación láser funcionan buscando melanina dentro de los folículos pilosos.


A medida que la melanina absorbe la energía del láser, la luz se convierte en calor, dañando los folículos y restringiendo el crecimiento del cabello. Pero si el láser confunde una fuente de pigmento con otra, pueden ocurrir complicaciones, como quemaduras y cicatrices, razón por la cual los profesionales del sector han dudado durante mucho tiempo en realizar la depilación láser en pieles oscuras.


Debido a los principios físicos en juego, los láseres de depilación del pasado tenían dificultades para distinguir entre el pigmento en un folículo piloso, es decir, el objetivo del láser, y el pigmento presente en la piel melanizada. 


La tecnología finalmente ha evolucionado para hacer que la depilación láser para pieles morenas, y sí, incluso la depilación láser para fototipos oscuros (pieles negras), sea infinitamente más segura, lo que permanece fuera del alcance de las personas con tez más oscura.

¿Cómo? MINIMIZAR RIESGOS


«Si duele mucho durante el procedimiento, está aplicando el láser (longitud de onda equivocada) equivocado y corre el riesgo de sufrir complicaciones».


Si bien las quemaduras por depilación láser y los efectos secundarios de la depilación láser, como el aclaramiento y el oscurecimiento de la piel, siempre son posibles, y los tipos de piel oscura son los más propensos, se puede minimizar estos riesgos consultando a un profesional con experiencia y hablando lo antes posible. indicio de incomodidad. 


En la actualidad contamos con múltiples opciones de tratamiento puede ofrecer acceso a dispositivos más seguros, efectivos y menos dolorosos...

La pregunta del millón: ¿Cuál es el mejor dispositivo de depilación láser?


La respuesta no es sencilla, ya que los diferentes láseres se adaptan a los diferentes colores de piel:

Algunos, como el diodo, tienen longitudes de onda más cortas que funcionan bien para pieles claras.

Los que tienen longitudes de onda más largas, como el láser Nd:YAG (también conocido como YAG), penetran más profundamente, sin pasar por la superficie densa en melanina, lo que los hace más seguros para la depilación láser en pieles oscuras.



 ._. En pieles claras


Para caucásicos y ciertos asiático se clasifican como Fototipos I, II y III de Fitzpatrick.: láseres de alejandrita o diodo.


Las personas con piel clara y vello oscuro son candidatas ideales para la depilación láser, debido a los tonos inherentemente contrastantes. «Hay muy poco pigmento competidor en forma de pigmentación epidérmica. Cuanto más pigmento esté presente en el folículo piloso, más efectivo será el tratamiento de depilación».


En Fototipos Fitzpatrick tipo III, potencialmente podríamos usar una alejandrita o un diodo, pero seleccionando configuraciones más bajas y duraciones de pulso más largas para estar más seguro.

Los láseres de diodo y láseres de alejandrita  (ambos) son particularmente efectivos y pueden conducir a resultados más rápidos para este grupo. Entre seis y ocho tratamientos, es posible eliminar el 90% del vello, con un bajo riesgo de efectos secundarios.


*** Es muy importante Tener en cuenta que estas recomendaciones profesionales y garantías de seguridad solo son válidas cuando la piel clara es realmente clara. «Si el paciente se ha sometido a un bronceado activo, eso aumenta el riesgo de posibles efectos secundarios».


Si el paciente ha recibido sol (exposición, baños), se debe permitir que su bronceado se desvanezca durante al menos unos meses antes de programar citas para la depilación láser.


*** Si bien la depilación láser para piel y vello claros (gris, blanco, rubio o rojo) sigue siendo un desafío debido a la falta de melanina folicular, hay esperanza en el horizonte. La Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) está revisando actualmente un tratamiento tópico previo al láser, una solución mezclada con partículas de plata que absorben energía, que haría que el cabello claro (blanco) sea «visible» al láser, pero no se sabe cuánto tiempo. puede tomar el proceso regulatorio. Mientras tanto y en estos casos, considere la electrólisis (depilación eléctrica) frente a la depilación láser.



         ._. Para piel morena


Para pieles de color marrón claro a medio: láseres de alejandrita, diodo o Nd:YAG.

Con los Fototipos de piel III y IV, la depilación láser puede ser un poco complicada.


Se debe seleccionar:

Una fluencia (potencia) más baja, es decir, la energía del pulso láser, esto minimiza el riesgo de complicaciones. Pero entre algunas etnias, en particular las de ascendencia mediterránea y del Medio Oriente, hacerlo tiene hasta un 10 % de posibilidades de estimular el crecimiento del cabello en lugar de destruir el folículo. Pero si esto sucede, no significa que una persona no sea candidata para la depilación láser. Simplemente significa que tienes que usar fluencias más altas con un dispositivo seguro para destruir las células madre en lugar de estimularlas. 


Para las personas con piel morena media Fototipo IV, el láser Nd:YAG de alcance profundo es una opción adecuada, porque «es el láser que absorbe menos la melanina», lo que reduce el riesgo de quemaduras.



           ._. En pieles oscuras (morenas y negras) Fototipos V y VI:


Las personas con la piel más oscura (Fototipos V y VI) aún enfrentan «un riesgo muy significativo de efectos secundarios». Ello reitera la importancia de ser tratado por personal capacitado en láser que tenga múltiples dispositivos, una amplia experiencia en la depilación láser en pieles negras y la voluntad de probar un sitio de prueba en el cuerpo. Incluso entonces, se debe proceder con precaución. 


El Laser de Nd:YAG es muy adecuado para los tipos V y VI de Fitzpatrick porque «penetra más profundamente en la piel, protegiendo más la melanina epidérmica [a nivel de la superficie]». Además, ciertos láseres Nd:YAG pueden proporcionar beneficios adicionales más allá de la reducción del vello, lo que aumenta aún más el atractivo de la depilación con láser YAG para pieles oscuras (Con esta longitud de onda que es segura para usar en la piel oscura, se calma la inflamación, estimula el colágeno y trata las cicatrices del acné).

En pacientes afroamericanos. A medida que eliminamos el vello, cosméticamente elimina todas las manchas oscuras que las personas tienen por el afeitado y los crecimientos encarnados.


La depilación con láser de alejandrita suele ser una mala opción para los pacientes con piel oscura.



¿Qué pasa con los láseres de Diodo Trionda y las IPL?


Todavía y a fecha de hoy permanece fuera del alcance de las personas con tez más oscura es la luz pulsada intensa (IPL) y los láseres Diodo Trionda:


Los láseres Diodo Trionda y la IPL es una forma no específica de ayudar a deshacerse del vello. Esto se debe a que utilizan una longitud de onda de luz más amplia y menos específica que un láser, lo que significa que es menos preciso y absolutamente inseguro para las personas con piel de media a oscura.

En general, es mejor reservar los láseres Diodo Trionda y la IPL para pacientes con piel clara y vello oscuro.



https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2022/11/guia-sobre-el-mejor-laser-para-la.html

#NDVaparatologia

#NDVformacion

#NDVProteccionSolar2022

#NDVoperaciónbikini2022

NutriDermoVital.es

NutriDermoVital.com

Formación Online NutriDermo

Ultima Grande

Infix inc.

#ultimagrande

#hairremoval #beauty

Cursos Online de Aparatología

https://www.casadellibro.com/libro-manual-de-puncion-y-aplicacion-de-toxina-butolinica/9788418890048/12446517
Curso Eliminación Tatoo con Laser de Nd:YAG Q-Switched

Curso Online Láser Co2 Fraccionado y sus Aplicaciones

E-Book: Manual de Punción y Aplicación Facial de la Toxina Botulínica A (TBA); E-BOOK

Curso de Ultrasonido Focusado HIFU (High Intensity Focused Ultrasound).

Course Generator Devices - Plasma Applicators (Ionized Gas) for the Skin

Curso de HIFU 7D Ultrasonido Macro y Micro Enfocado para la belleza

MICRONEEDLING COURSE

CO2 Laser Course.

 Curso de Cloaking Tatúa y camufla

Curso Online de Micro vibración Compresiva

Curso de HydraSkin

Curso HIFEM (High intensity focused electromagnetic therapy)

Curso de Presoterapia – Termoterapia – Cromoterapia


« »

‼️


Por Juan Copovi 2 de abril de 2025
Eliminación de lunares. Análisis comparativo entre el modo fraccionado con técnica spray y el modo ultrapulsado (bisturí) del láser CO₂ ¿Cuál es la mejor técnica?
Por Juan Copovi 1 de abril de 2025
Parámetros de Aplicación del Láser CO₂ Fraccionado de 1-60 W
Por Juan Copovi 31 de marzo de 2025
El electrolifting es una técnica de rejuvenecimiento facial que combina la electroestimulación con la mesoterapia virtual para mejorar la firmeza de la piel y reducir la apariencia de arrugas y flacidez. Utiliza corrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular la producción de colágeno y elastina, promoviendo una regeneración tisular sin necesidad de procedimientos invasivos. Mecanismo de Acción El electrolifting actúa mediante microcorrientes que generan contracciones musculares controladas y favorecen la absorción de principios activos específicos. Esta estimulación eléctrica mejora la oxigenación celular, activa el metabolismo dérmico y potencia la síntesis de proteínas estructurales, resultando en un efecto tensor progresivo. Indicaciones Está indicado para: • Pérdida de tonicidad cutánea • Arrugas superficiales y líneas de expresión • Piel deshidratada o desvitalizada • Flacidez leve a moderada Protocolo de Aplicación 1. Evaluación previa: Se realiza un análisis de la piel para determinar la idoneidad del tratamiento y establecer el protocolo adecuado según las necesidades del paciente. 2. Limpieza y preparación: Se higieniza la piel con una solución adecuada para eliminar impurezas y permitir una mejor conducción de la corriente. 3. Aplicación de principios activos: Se utilizan serums con ácido hialurónico, péptidos o vitaminas según el objetivo del tratamiento. 4. Electroestimulación: Se aplican los electrodos o cabezales del dispositivo sobre la piel, regulando la intensidad de la corriente según la tolerancia del paciente y la zona a tratar. La sesión suele durar entre 20 y 30 minutos. 5. Finalización: Se aplica un producto calmante y una crema hidratante con protector solar para proteger la piel tras la estimulación. 6. Frecuencia de sesiones: Se recomienda un protocolo de entre 6 a 10 sesiones, con una frecuencia de 1 a 2 veces por semana, seguido de sesiones de mantenimiento cada mes. Contraindicaciones El electrolifting no está indicado en pacientes con: • Marcapasos o dispositivos electrónicos implantados • Infecciones cutáneas activas • Epilepsia o trastornos neuromusculares • Embarazo Conclusión El electrolifting es una técnica efectiva y segura para mejorar la firmeza cutánea y reducir signos de envejecimiento sin recurrir a procedimientos invasivos. Su combinación con activos específicos permite potenciar los efectos del tratamiento, logrando una piel más firme, luminosa y rejuvenecida. #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/03/electrolifting-definicion-y-protocolo_31.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ www.nutridermovital.com
Por Juan Copovi 30 de marzo de 2025
En este post vamos a intentar transmitir la diferencia entre laser de Co2 pulsado (convencional) y Ultrapulsado.
Por Juan Copovi 29 de marzo de 2025
Para realizar esta sencilla explicación Imaginemos que tenemos un láser como una linterna muy poderosa. Esta linterna puede emitir luz en forma de «pulsos», es decir, en ráfagas muy rápidas.
Por Juan Copovi 29 de marzo de 2025
Utiliza microcorrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular la eliminación de grasa localizada. Su principio se basa en la alteración del potencial de membrana de los adipocitos, favoreciendo la lipólisis y la eliminación de triglicéridos.
Por Juan Copovi 28 de marzo de 2025
En los tratamientos estéticos, además de la eficacia, primamos el confort del paciente independientemente del umbral de dolor que tenga este. Para ello contamos con varias herramientas analgésicas
Por Juan Copovi 26 de marzo de 2025
Si buscas un enfoque estético y tonificación muscular, el Wonder puede ser un buen complemento.
Por Juan Copovi 25 de marzo de 2025
En el ámbito de la medicina estética, la analgesia efectiva es clave para garantizar una experiencia cómoda y segura para el paciente.
Por Juan Copovi 24 de marzo de 2025
La flacidez en los brazos, comúnmente conocida como "alas de murciélago", es una preocupación estética tanto para mujeres como para hombres.
Más entradas
Share by: