La Cuperosis, Tratamientos. Diferencias entre cuperosis y Rosácea

Juan Copovi • 24 de mayo de 2024

La Cuperosis, Tratamientos. Diferencias entre cuperosis y Rosácea

La cuperosis es una afección más leve que la rosácea.

Se caracteriza por un enrojecimiento facial permanente o intermitente, con la presencia de dilataciones de los vasos sanguíneos superficiales de la piel conocidas como telangiectasias.


La cuperosis es más común en personas de piel clara, con antecedentes familiares de rosácea o con antecedentes de exposición al sol.


Los síntomas de la cuperosis pueden variar de persona a persona, pero generalmente incluyen:

  • Enrojecimiento facial permanente o intermitente
  • Presencia de venitas visibles en la cara
  • Sensación de ardor o picazón en la cara


La causa de la cuperosis tampoco se conoce con certeza, pero al igual que la rosácea se cree que está relacionada con una combinación de factores, entre ellos:

  • Factores genéticos: es más común en personas con antecedentes familiares de la afección.
  • Factores ambientales: la exposición al sol, los cambios bruscos de temperatura y el estrés pueden desencadenar o empeorar los síntomas de la cuperosis

 

En la actualidad NO contamos con una cura para la cuperosis, pero hay tratamientos paliativos que ayudan a mejorar los síntomas.

 

Los tratamientos para la cuperosis incluyen:

·      Productos tópicos: destinados a reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel con cuperosis. Estos productos suelen contener ingredientes como el ácido azelaico, la niacinamida o el retinol.

·      Tratamientos con láser: como el láser de luz pulsada intensa (IPL) o el láser vascular, pueden ayudar a destruir los vasos sanguíneos dilatados. Estos tratamientos son generalmente efectivos, pero pueden ser costosos y requerir varias sesiones para obtener resultados óptimos.

·      Tratamiento con diatermia/radiofrecuencia: cuyo objetivo principal es aliviar los síntomas en la medida de lo posible y mejorar la circulación superficial de la cara.

·      Cirugía: en casos severos, la cirugía puede ser una opción para eliminar los vasos sanguíneos dilatados.

Diferencias entre cuperosis y Rosácea


La rosácea y la cuperosis son dos afecciones cutáneas que se caracterizan por el enrojecimiento facial. Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre ambas.


En algunos casos, la cuperosis puede evolucionar a rosácea si presenta enrojecimiento facial persistente o si los síntomas empeoran con el tiempo.


https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2024/05/la-cuperosis-tratamientos-diferencias.html

Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)

https://www.azureditorial.com/autores

CUIDADOS DE LA PIEL@operacionbikini2024.

#operaciónbikini2024

Tienda NutriDermoVital

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos

https://cursosaparatoestetic.es/c/cursos-online-de-aparatologia/cursos-online-espanol

https://cursosaparatoestetic.com

https://www.ultima-grande.com

https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr

https://www.findhealthclinics.com/ES/Valencia/1586961111608830/Skin-Shine–Iberica

https://www.findhealthclinics.com/ES/Valencia/116751791726006/NutriDermoVital

Skin Shine Iberica, Calle SAN RAFAEL Nº 3 BAJO M, Valencia (2023) (salons10.com)

https://www.salons10.com/ES/Valencia/196700980493450/Formaci%C3%B3n-Online-NutriDermo

https://www.healthandbeauty1.com/ES/Valencia/116751791726006/NutriDermoVital?e=21130913

Los 15 mejores cursos de BB Glow en Valencia – Valencia Top

https://www.salons10.com/ES/Valencia/196700980493450/Formaci%C3%B3n-Online-NutriDermo

Formación Online NutriDermo, Calle SAN RAFAEL Nº 3 BAJO M, Valencia (2024) (salons10.com)

https://www.skinshineiberica.es

https://www.salons10.com/ES/Valencia/196700980493450/Formaci%C3%B3n-Online-NutriDermo


Por Juan Copovi 30 de octubre de 2025
Es posible que escuche que HydraFacial se conoce como hidradermoabrasión o microdermoabrasión húmeda. Es similar a la microdermoabrasión en el sentido de que exfolia y abre los poros. ._. La microdermoabrasión es un tratamiento de exfoliación muy efectiv o , «El objetivo es eliminar las tres capas del estrato córneo para que los sueros puedan penetrar más profundamente». A diferencia de la microdermoabrasión, HydraFacial no usa cristales abrasivos para eliminar la piel muerta, usa un dispositivo de succión y una exfoliación química ligera para exfoliar suavemente. Debido a esto, es adecuado para todo tipo de pieles, incluso pieles sensibles, mientras que la microdermoabrasión puede ser demasiado áspera para cutis frágiles. HydraFacial (Limpiar, Pelar, Extraer, Hidratar y Proteger) Limpiar y pelar Comienza como cualquier otro tratamiento facial profesional, con una limpieza profunda de los poros, pero es mucho más profundo que una aplicación tópica. El proceso de limpieza incluye una mezcla de limpiadores botánicos e ingredientes hidratantes y calmantes. La punta HydraPeel en forma de bolígrafo elimina el maquillaje y la suciedad. La siguiente es la fase de exfoliación, que utiliza una mezcla de ácidos glicólico y salicílico para ayudar a eliminar la capa superior muerta de las células de la piel y descubrir una tez de aspecto más radiante. Al igual que con cualquier tratamiento exfoliante químico, es posible que sienta un poco de hormigueo, pero debido a que es una exfoliación suave, no debería sentir que pica ni arde. «El objetivo es eliminar las tres capas de la epidermis, eliminando las capas muertas » , lo que hace que los sueros sean más profundos y mejora el resultado final. Extraer Luego, una punta similar a una aspiradora llamada boquilla de extracción de vórtice succiona los puntos negros y las impurezas restantes de lo profundo de los poros. Este paso de vacío estimula el drenaje linfático, lo que ayuda a estimular la circulación y elimina el exceso de líquido y desechos. Dependiendo de su nivel de sensibilidad o de los resultados deseados, se puede seleccionar uno de los seis-ocho niveles de vórtice para el dispositivo que van desde suaves hasta más agresivos. Hidratar A continuación, su tratamiento facial infunde un suero específico, un cóctel personalizado que incluye ingredientes hidratantes, antioxidantes, péptidos y colágeno. Como norma general y según los proveedores contamos con un mínimo de 11 potenciadores diferentes disponibles que pueden ayudar a reducir las líneas finas y las arrugas, energizar e iluminar la piel, mejorar la firmeza o abordar otras preocupaciones. Los ingredientes incluyen células madre, factores de crecimiento, péptidos y ácidos, así como extractos botánicos. Proteger Para finalizar, aplicaremos humectante y protector solar. A pesar de que realizamos un limpieza profunda, peeling, exfoliación y la extracción. La mayoría de los pacientes lo describen como «relajante, agradable, limpiador y refrescante».
Por Juan Copovi 29 de octubre de 2025
Versión didáctica con base científica – Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Objetivo: Lograr que la piel, el contorno corporal y la apariencia general del paciente alcancen su punto óptimo de salud y estética en el momento del evento, respetando los tiempos fisiológicos de regeneración cutánea y adaptación tisular. 🔹 6 meses antes: regenerar, remodelar y planificar 1. Láseres, terapia de luz y microagujas Los tratamientos basados en fototermólisis o estimulación mecánica (láser fraccionado, LED, microneedling con factores de crecimiento o exosomas) actúan sobre la dermis profunda promoviendo neocolagénesis y neoelastogénesis. El colágeno necesita entre 8 y 12 semanas para madurar, por lo que se recomienda iniciar pronto. Se aconseja un ciclo de 3 sesiones mensuales, dejando margen para evaluar resultados y posibles ajustes. No limitarse al rostro: zonas visibles como cuello, escote, brazos, espalda o hombros deben recibir tratamiento para lograr uniformidad de tono y textura. 2. Contorno corporal con HI-EMT (High Intensity Electromagnetic Muscle Training) Esta tecnología induce contracciones musculares supramáximas, mejorando el tono y reduciendo grasa localizada. Al combinarse con radiofrecuencia, se obtiene un doble efecto: lipólisis (reducción de grasa) + reafirmación cutánea. Ideal en zonas como abdomen, flancos, glúteos o muslos. Requiere constancia en dieta y ejercicio para optimizar resultados. 3. Depilación láser La depilación láser actúa sobre el folículo piloso durante la fase anágena (de crecimiento). Requiere 6 sesiones aproximadamente, espaciadas cada 4-5 semanas. Un cumplimiento riguroso del calendario es clave para atrapar el vello en la fase correcta y lograr una depilación efectiva y duradera. 🔹 3 meses antes: definir y mantener Tonificación muscular Si el protocolo con HI-EMT ya está en curso, mantener una sesión mensual. Si se inicia en este momento, aún es posible mejorar tono y definición muscular para un aspecto más atlético y armonioso. El estímulo electromagnético favorece además la microcirculación y el drenaje, optimizando la oxigenación tisular. 🔹 1 mes antes: perfeccionar y controlar 1. Toxina botulínica para hiperhidrosis (sudoración excesiva) Actúa inhibiendo temporalmente la liberación de acetilcolina en las glándulas sudoríparas ecrinas. Áreas recomendadas: axilas, palmas, línea del cabello. Efecto visible a los 5-7 días, duración de 4 a 6 meses. 2. Exfoliación suave y revitalización cutánea En esta etapa se busca luminosidad y uniformidad, evitando tratamientos agresivos. Protocolos ideales: Hydrafacial, Carbon Peel, peelings químicos suaves o tratamientos con exosomas. Realizar 1 sesión semanal durante 3 semanas permite alcanzar una piel hidratada, lisa y con brillo natural. 🔹 1 semana antes: hidratar e iluminar Hydrafacial final o sesión de biorevitalización Este tratamiento combina limpieza profunda, exfoliación e infusión de sueros antioxidantes e hidratantes. Mejora inmediata de la textura y luminosidad cutánea, con pico máximo entre 48 y 72 horas posteriores. Ideal para preparar la piel al maquillaje y lograr un acabado radiante el día de la boda. Conclusión: La planificación estética pre-boda debe basarse en tiempos biológicos reales. El éxito radica en respetar la cronología de regeneración del colágeno, la remodelación muscular y los intervalos de recuperación epidérmica. El profesional estético debe guiar al paciente desde la evaluación inicial hasta la fase final, priorizando seguridad, coherencia y resultados naturales. Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Formación en Aparatología Estética Avanzada #NutriDermoVital #FormaciónEstética #Halloween2025 #AparatologíaEstética #Descuentos #CursosOnline #SkinShineIbérica #HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/10/cronograma-definitivo-de-tratamientos.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 28 de octubre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Para alumn@s de estética y medicina estética — Modo Estudio La eficacia clínica de un tratamiento láser no depende solo del tipo de láser , sino también de la profundidad a la que llega la energía dentro de la piel . Esta profundidad determina qué estructuras diana se activan, qué resultados estéticos se obtienen y qué nivel de recuperación necesitará el paciente. 
Por Juan Copovi 28 de octubre de 2025
🎃 ¡Halloween llega a NutriDermoVital! 💙❤️ Aprovecha nuestros descuentos especiales en formación online sobre aparatología estética y médico-estética 👩‍⚕️✨ 💥 Cursos actualizados, clases guiadas por expertos y certificados oficiales. 💻 Modalidad 100% online, acceso inmediato y sin límite de tiempo. 📚 Aprende sobre Láser, Radiofrecuencia, HIFU, Criolipólisis, LED y mucho más. 🕸️ Solo por tiempo limitado 🕷️ 👉 Visita nuestra tienda y descubre las promociones: 🔗 www.nutridermovital.es/tienda-grupo-nutridermovital/CURSOS-FORMACIÓN-ONLINE-NUTRIDERMO-F-O-N-c38265279 📅 Promoción válida hasta el 31 de octubre de 2025. 👻 ¡No dejes que se te escape esta oferta mágica! #NutriDermoVital #FormaciónEstética #Halloween2025 #AparatologíaEstética #Descuentos #CursosOnline #SkinShineIbérica #HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/10/halloween-llega-nutridermovital.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 27 de octubre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️  Cuando trabajamos con láseres en modo pulsado o fraccionado , no basta con conocer el tipo de emisión. Es imprescindible dominar los parámetros técnicos que determinan la interacción luz-tejido. Entre ellos destacan tres fundamentales: duración del pulso , intervalo de pulso y frecuencia del pulso . Estos parámetros permiten ajustar el tratamiento a la estructura diana (agua, melanina o hemoglobina) y minimizar el riesgo de daño térmico no deseado. 🔴 1. Duración del Pulso Es el intervalo de tiempo durante el cual se libera la energía del láser . Debe ser lo suficientemente largo para calentar la estructura diana, pero más corto que el tiempo de relajación térmica (TRT) del tejido, es decir, el tiempo que tarda en disipar el calor. Si el pulso es demasiado largo , el calor se difunde a los tejidos vecinos, provocando efectos secundarios. Si es demasiado corto , puede no alcanzar la temperatura necesaria para obtener el objetivo terapéutico en el tejido diana. 💡 Ejemplo práctico: en depilación láser, el pulso debe durar menos que el TRT del folículo piloso (entre 10–100 ms), para destruirlo sin dañar la epidermis. Comparación: es como calentar una gota de agua con un mechero: si lo haces brevemente, se evapora; si mantienes la llama demasiado tiempo, calientas también el entorno. 🔵 2. Intervalo de Pulso También llamado tiempo de pausa entre pulsos (TRT) , se mide en segundos o en sus submúltiplos (ms, μs, ns, ps). Este parámetro permite que el tejido se enfríe parcialmente entre pulsos consecutivos , reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento. Un intervalo más largo da tiempo al enfriamiento y mejora la seguridad. Un intervalo más corto incrementa la acumulación térmica, útil cuando se busca un efecto más intenso o profundo. 💡 En modo fraccionado , los intervalos son clave para lograr un efecto térmico acumulativo controlado , optimizando la regeneración sin necrosis excesiva. Comparación: imagina una plancha que toca una prenda varias veces con pausas: permite calentar sin quemar el tejido.
Por Juan Copovi 27 de octubre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ En los tratamientos con láser, comprender cómo se emite la energía luminosa es esencial para controlar los efectos térmicos en el tejido. Dependiendo del tipo de emisión — continua, pulsada o fraccionada — se determinan tanto la profundidad de acción , como el nivel de daño térmico y la capacidad de regeneración del tejido tratado. 🔴 1. Emisión Continua El modo continuo significa que el láser emite energía de forma ininterrumpida durante todo el tiempo de exposición. Ventaja: proporciona un flujo de energía estable. Inconveniente: el calor se acumula fácilmente, aumentando el riesgo de sobrecalentamiento y daño tisular. 👉 Ejemplo clínico: se emplea en procedimientos quirúrgicos o de corte, donde se busca coagular o vaporizar tejido de forma controlada. Comparación útil: imagina una manguera de agua abierta constantemente; el flujo es continuo, pero si se dirige siempre al mismo punto, puede erosionarlo. 🔵 2. Emisión Pulsada En este modo, la energía se emite en pulsos breves y repetitivos , permitiendo que el tejido se enfríe parcialmente entre uno y otro . Existen dos variantes: Superpulsado: pulsos muy cortos, de alta energía, que reducen la difusión térmica. Ultrapulsado: pulsos todavía más breves y potentes, con una capacidad de precisión extrema. 💡 En estética médica, los pulsos permiten seleccionar estructuras diana (melanina, hemoglobina, agua) sin dañar tejidos vecinos, aprovechando el principio de fototermólisis selectiva . Comparación: como si lanzaras pequeñas ráfagas de agua a una superficie; limpias eficazmente sin empaparla en exceso.
Por Juan Copovi 26 de octubre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ En la láserterapia estética , comprender los conceptos físicos básicos es esencial para aplicar los tratamientos con seguridad y eficacia. Los parámetros de energía, potencia, fluencia e irradiancia determinan cómo interactúa el haz láser con el tejido biológico y, por tanto, el tipo de efecto que se obtiene (térmico, ablativo, estimulante o regenerador). 🔹 Energía (E) La energía es la capacidad para realizar un trabajo . En láserterapia, representa la cantidad total de energía que el equipo entrega al tejido. Se expresa en Joules (J) y se calcula como: 1 Joule = 1 Watt × 1 segundo Por ejemplo, un equipo que emite 5 W durante 2 s entrega 10 J de energía total . Podemos imaginar la energía como la “cantidad total de calor” que se transfiere a la piel. 🔹 Potencia (P) La potencia es la energía por unidad de tiempo , y su unidad es el Watt (W) . P = E / t La potencia determina la velocidad con la que se entrega la energía . Un láser con alta potencia entrega la misma energía en menos tiempo, lo que implica un aumento rápido de la temperatura tisular. Sin embargo, un exceso de potencia puede generar daño térmico si no se controla el tamaño del spot o la frecuencia del pulso. 📍 Ejemplo comparativo: Imagina hervir agua con un mechero (baja potencia) frente a un soplete (alta potencia). Ambos pueden alcanzar la ebullición, pero la rapidez y el control del calor son muy diferentes. 🔹 Fluencia o Densidad de Energía (F) La fluencia es la energía aplicada por unidad de superficie , expresada en J/cm² . F = E / área del spot o también F = (P × t) / área Este parámetro indica cuánta energía llega a cada centímetro cuadrado de piel . Es fundamental para ajustar la dosis terapéutica: Baja fluencia → estimulación biológica (biomodulación). Alta fluencia → efectos térmicos o ablativos. 📍 Ejemplo: Un láser que emite 10 J sobre un área de 2 cm² tiene una fluencia de 5 J/cm² . 🔹 Irradiancia (I) La irradiancia se aplica en láseres de emisión continua (CW) y expresa la potencia por unidad de superficie , en W/cm² . I = P / área del spot Es análoga a la intensidad de luz: cuanto más pequeño el spot o mayor la potencia, mayor es la irradiancia. Este valor es clave en procedimientos donde el láser actúa de manera constante, sin pulsos. 
Por Juan Copovi 24 de octubre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ La fototermólisis selectiva es el principio físico que explica cómo la energía lumínica del láser o la luz pulsada se transforma en calor de manera controlada dentro de un tejido específico, sin dañar las estructuras adyacentes. Sus mecanismos de acción principales son: Fotoacústico: genera ondas de choque por pulsos ultracortos, fragmentando partículas de pigmento o tinta (como en el caso de los tatuajes o lesiones pigmentarias ). Fototermoablativo: produce vaporización controlada del tejido, eliminando capas superficiales de la piel ( resurfacing cutáneo con láser CO₂ o Er). Fotocoagulante: provoca un aumento de temperatura que coagula proteínas o vasos sanguíneos, útil en lesiones vasculares y fotodepilación . Aplicaciones: La fototermólisis selectiva es la base de numerosos tratamientos médico-estéticos: Depilación láser: La melanina del folículo piloso es el cromóforo objetivo. Eliminación de lesiones vasculares: La hemoglobina de los vasos sanguíneos es el cromóforo diana. Eliminación de lesiones pigmentadas y tatuajes: Los pigmentos de la piel o la tinta del tatuaje actúan como cromóforos. Rejuvenecimiento de la piel: El agua de los tejidos se utiliza como cromóforo para estimular la producción de colágeno. Este principio (Fototermolisis selectiva) constituye la base científica de múltiples tratamientos estéticos y dermatológicos modernos, permitiendo actuar con precisión, seguridad y selectividad sobre cada tipo de diana cromófora (melanina, hemoglobina o agua). #HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVita l #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/10/fototermolisis-selectiva-ii-fundamentos.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 23 de octubre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Concepto Clave La fototermólisis selectiva es el principio físico que explica cómo un láser puede destruir un tejido diana sin dañar los tejidos circundantes . Este concepto, descrito por Anderson y Parrish en 1983 , transformó la dermatología láser moderna al introducir la idea de « selectividad térmica » basada en parámetros físicos bien definidos. 1. Longitud de onda específica Cada tejido o cromóforo (melanina, hemoglobina, agua) absorbe una longitud de onda concreta . ➡️ Por ejemplo: La melanina absorbe mejor entre 600-1100 nm . La hemoglobina tiene picos de absorción en 418, 542 y 577 nm . El agua , principal componente dérmico, absorbe en longitudes >1000 nm , como en los láseres CO₂ o Er:YAG. 📍 La elección adecuada del láser depende del cromóforo al que queremos dirigirnos. 2. Fluencia o densidad de energía La fluencia (J/cm²) es la energía total entregada por unidad de superficie . Debe ser suficiente para producir el daño térmico controlado en el objetivo, pero sin exceder el umbral que dañe tejidos vecinos . 🧠 Ejemplo clínico: En la depilación láser, si la fluencia es baja no se destruye el folículo; si es excesiva, puede causar eritema o quemadura. ⏱️ 3. Duración de pulso menor que el tiempo de relajación térmica (TRT) El pulso del láser debe durar menos tiempo del que tarda el tejido en disipar el calor . Así, el calor se concentra en el objetivo sin difundirse al entorno. 💡 Esto garantiza la precisión y minimiza los efectos secundarios . 🌡️ 4. Tiempo de relajación térmica (TRT) El TRT es el tiempo que tarda una estructura en perder el 50% del calor adquirido durante la exposición láser. El TRT Depende del tamaño y tipo del tejido : Estructuras pequeñas (como vasos finos o melanosomas) → TRT corto. Estructuras grandes (como folículos pilosos o glándulas sebáceas) → TRT largo. 🎯  El conocimiento d el TRT permite ajustar la duración del pulso de forma óptima .
Por Juan Copovi 22 de octubre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Tener unos glúteos firmes y bien definidos es uno de los objetivos estéticos más frecuentes tanto en mujeres como en hombres. Además, esta zona es una de las más propensas a la acumulación de grasa y aparición de celulitis , que afecta entre el 85 y el 98% de las mujeres . La tecnología HI-EMT (High-Intensity Electromagnetic Muscle Training) representa una revolución en estética corporal avanzada . Emplea campos electromagnéticos focalizados de alta intensidad que inducen contracciones musculares supramáximas , imposibles de conseguir mediante ejercicio voluntario.