Diseño del blog

Paso a paso. El tratamiento de resurfacing facial con Láser

Juan Copovi • 6 de septiembre de 2024

Paso a paso. El tratamiento de resurfacing facial con Láser

Paso a paso. El tratamiento de resurfacing facial con Láser


El resurfacing con láser CO2 es la técnica principal o gold-standard para rejuvenecimiento facial (aunque se puede emplear en otras zonas como cuello, escote o manos).


En este Breve os contamos cómo es el paso a paso en el box a la hora de realizar un tratamiento de resurfacing facial.


Recomendaciones previas:

No se debe tomar el sol o realizar rayos UVA durante el mes anterior al tratamiento.

Los 15 días de antelación al tratamiento se puede preparar la piel con retinoles y despigmentantes, … etc.

En algunos pacientes con patologías previas como herpes se puede enviar aciclovir o antibióticos profilácticos.


Se debe realizar una correcta limpieza e hidratación de la piel.

Se recomienda ingerir mucha agua.



Pasos en la aplicación

._. En primer lugar, se realiza una limpieza y asepsia del rostro, para posteriormente proceder a la aplicación de anestesia tópica durante 45 - 60 minutos.

._. Una vez han pasado los minutos necesarios para que sea efectiva la anestesia tópica realizaremos nuevamente una limpieza del rostro para pasar a aplicar el tratamiento.

._. Ajustaremos los parámetros del láser dependiendo del tipo de piel a tratar.

._. Se procede a realizar el tratamiento en el área que queremos trabajar. El tiempo dependerá del área a tratar, por ejemplo, el rostro completo sería en torno a 45 minutos, mientras que el tercio superior podría completarse en 25 minutos.



¿Cuántas sesiones son necesarias?


Con una sesión obtenemos resultados excelentes, aunque No hay un número exacto de sesiones recomendadas, sino que depende de lo que se necesite trabajar en la piel…

En ocasiones para las marcas de acné, por ejemplo, se pueden necesitar de una a tres sesiones, de igual forma una cicatriz, dependiendo del tipo, puede requerir alguna sesión más. Con las manchas ocurre algo similar.

El primer resultado se verá aproximadamente en 10 días. En el transcurso de uno a seis meses, la generación de colágeno proveerá más tensión a la piel lo que otorgará ese efecto lifting por completo.



¿Qué cuidados se deben seguir tras el tratamiento?


Son de gran importancia los cuidados posteriores, pues de no llevarlos a cabo, podría suponer infecciones, daños en la capa basal con la consiguiente cicatrices residuales o hiperpigmentaciones postinflamatoria.

La piel tendrá un color rosa claro que durará varias semanas:

._. Aplicar sobre la piel agua termal o paños de manzanilla fría durante los primeros días. Con esto lograremos refrescar el rostro.


._. Se debe aplicar en el rostro crema antibiótica tópica durante los primeros ocho días, acompañada de una crema recuperadora especial para este tipo de procedimientos.


._. Limitar la exposición solar al máximo mediante fotoprotectores con factores de protección solar elevados (FPS 30-50) y protección física (ropa, gorras, sombrero…). En este caso deberá mantenerse hasta que el enrojecimiento de la piel se haya resuelto por completo.


._. El paciente tendrá control a la semana, en donde dependiendo del estado de la piel se retomará nuevamente los cuidados básicos de hidratación y protección durante el día y la aplicación de la crema recuperadora en la noche.


https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2024/09/paso-paso-el-tratamiento-de-resurfacing.html


#beauty #skinshineiberica #skincare rejuvenecimiento #laser #tratamientosnaturales #belleza #nutricosmetica #technology #nutridermovital



https://www.instagram.com/reel/C8t7tIQIpMX/?igsh=azQ1ZXEzcTg4Y25u

https://youtube.com/shorts/nDWv03xBzYE?feature=share

https://youtu.be/CXEkwDc0zSM

https://aparatologia-ndv.my.canva.site/ndv-hifu-mpt-360

https://youtu.be/YdPPEjipQTc?si=yabu1L6hle4KHwyE

https://aparatologia-ndv.my.canva.site/ndv-hifu-mpt-360

https://www.youtube.com/watch?v=bE50HaKVCao

Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)

https://www.azureditorial.com/autores

CUIDADOS DE LA PIEL@operacionbikini2024.

#operaciónbikini2024

Tienda NutriDermoVital

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.ultima-grande.com

https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr

https://www.skinshineiberica.es

https://www.faccia-mejoraestetica.com/

Por Juan Copovi 2 de abril de 2025
Eliminación de lunares. Análisis comparativo entre el modo fraccionado con técnica spray y el modo ultrapulsado (bisturí) del láser CO₂ ¿Cuál es la mejor técnica?
Por Juan Copovi 1 de abril de 2025
Parámetros de Aplicación del Láser CO₂ Fraccionado de 1-60 W
Por Juan Copovi 31 de marzo de 2025
El electrolifting es una técnica de rejuvenecimiento facial que combina la electroestimulación con la mesoterapia virtual para mejorar la firmeza de la piel y reducir la apariencia de arrugas y flacidez. Utiliza corrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular la producción de colágeno y elastina, promoviendo una regeneración tisular sin necesidad de procedimientos invasivos. Mecanismo de Acción El electrolifting actúa mediante microcorrientes que generan contracciones musculares controladas y favorecen la absorción de principios activos específicos. Esta estimulación eléctrica mejora la oxigenación celular, activa el metabolismo dérmico y potencia la síntesis de proteínas estructurales, resultando en un efecto tensor progresivo. Indicaciones Está indicado para: • Pérdida de tonicidad cutánea • Arrugas superficiales y líneas de expresión • Piel deshidratada o desvitalizada • Flacidez leve a moderada Protocolo de Aplicación 1. Evaluación previa: Se realiza un análisis de la piel para determinar la idoneidad del tratamiento y establecer el protocolo adecuado según las necesidades del paciente. 2. Limpieza y preparación: Se higieniza la piel con una solución adecuada para eliminar impurezas y permitir una mejor conducción de la corriente. 3. Aplicación de principios activos: Se utilizan serums con ácido hialurónico, péptidos o vitaminas según el objetivo del tratamiento. 4. Electroestimulación: Se aplican los electrodos o cabezales del dispositivo sobre la piel, regulando la intensidad de la corriente según la tolerancia del paciente y la zona a tratar. La sesión suele durar entre 20 y 30 minutos. 5. Finalización: Se aplica un producto calmante y una crema hidratante con protector solar para proteger la piel tras la estimulación. 6. Frecuencia de sesiones: Se recomienda un protocolo de entre 6 a 10 sesiones, con una frecuencia de 1 a 2 veces por semana, seguido de sesiones de mantenimiento cada mes. Contraindicaciones El electrolifting no está indicado en pacientes con: • Marcapasos o dispositivos electrónicos implantados • Infecciones cutáneas activas • Epilepsia o trastornos neuromusculares • Embarazo Conclusión El electrolifting es una técnica efectiva y segura para mejorar la firmeza cutánea y reducir signos de envejecimiento sin recurrir a procedimientos invasivos. Su combinación con activos específicos permite potenciar los efectos del tratamiento, logrando una piel más firme, luminosa y rejuvenecida. #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/03/electrolifting-definicion-y-protocolo_31.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ www.nutridermovital.com
Por Juan Copovi 30 de marzo de 2025
En este post vamos a intentar transmitir la diferencia entre laser de Co2 pulsado (convencional) y Ultrapulsado.
Por Juan Copovi 29 de marzo de 2025
Para realizar esta sencilla explicación Imaginemos que tenemos un láser como una linterna muy poderosa. Esta linterna puede emitir luz en forma de «pulsos», es decir, en ráfagas muy rápidas.
Por Juan Copovi 29 de marzo de 2025
Utiliza microcorrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular la eliminación de grasa localizada. Su principio se basa en la alteración del potencial de membrana de los adipocitos, favoreciendo la lipólisis y la eliminación de triglicéridos.
Por Juan Copovi 28 de marzo de 2025
En los tratamientos estéticos, además de la eficacia, primamos el confort del paciente independientemente del umbral de dolor que tenga este. Para ello contamos con varias herramientas analgésicas
Por Juan Copovi 26 de marzo de 2025
Si buscas un enfoque estético y tonificación muscular, el Wonder puede ser un buen complemento.
Por Juan Copovi 25 de marzo de 2025
En el ámbito de la medicina estética, la analgesia efectiva es clave para garantizar una experiencia cómoda y segura para el paciente.
Por Juan Copovi 24 de marzo de 2025
La flacidez en los brazos, comúnmente conocida como "alas de murciélago", es una preocupación estética tanto para mujeres como para hombres.
Más entradas
Share by: