Diseño del blog

¿Se puede aplicar la técnica R20 con láser de picosegundo? Diferencias con el Q-Switched

Juan Copovi • 19 de febrero de 2025

¿Se puede aplicar la técnica R20 con láser de picosegundo? Diferencias con el Q-Switched

¿Se puede aplicar la técnica R20 con láser de picosegundo? Diferencias con el Q-Switched


Sí, el láser de picosegundo puede aplicarse con la técnica R20, pero debido a su tecnología avanzada, que fragmenta la tinta en partículas más pequeñas y con menos daño térmico, no siempre es necesario realizar múltiples pases en una sola sesión. Sin embargo, algunos estudios han probado versiones modificadas del protocolo R20 con este tipo de láser para potenciar la eliminación de tinta.


Protocolo de aplicación de la técnica R20 con láser de picosegundo:


Este protocolo es una variante del R20 tradicional, optimizado para láseres de picosegundo:


Evaluación inicial:

  • Se analiza el tipo de piel, profundidad y color del tatuaje.
  • Se selecciona el láser de picosegundo con la longitud de onda adecuada (532 nm para colores rojos y cálidos, 755 nm para verdes y azules, 1064 nm para oscuros y negros).


Preparación de la piel:

  • Limpieza y desinfección del área.
  • Puede aplicarse anestesia tópica si es necesario.


Primer pase con láser de picosegundo:

  • Se ajusta la fluencia (baja a media para minimizar el daño térmico).
  • Se realiza un primer pase con el spot size adecuado.


Intervalo de espera (modificado respecto a Q-switched):

  • Se espera 5 a 10 minutos (en lugar de 20 min como en el R20 tradicional).
  • En algunos casos, se usa un agente osmótico como perfluorodecalina (PFD) para acelerar la dispersión del blanqueamiento epidérmico y permitir un segundo pase más efectivo.


Pases adicionales:

  • Se pueden realizar hasta tres pases en total (según la respuesta de la piel).
  • Diferencia clave: Con láser de picosegundo, a menudo dos pases son suficientes debido a su mayor eficacia en la fragmentación de tinta.


Cuidados post-tratamiento:

  • Aplicación de gel calmante y vendaje protector.
  • Evitar exposición solar y seguir recomendaciones dermatológicas.


Conclusión


Sí, la técnica  R20 puede aplicarse con láser de picosegundo, pero suele requerir menos pases y menos tiempo de espera entre ellos. Además, el picosegundo ofrece una eliminación más rápida con menor daño a la piel. Si un paciente busca la eliminación de tatuajes en el menor tiempo posible y con mejores resultados estéticos, el R20 modificado con picosegundo es una excelente opción.


La técnica R20   se ha estudiado principalmente con láseres Q-Switched para la eliminación de tatuajes. Este método implica la realización de múltiples pases de láser en una sola sesión, separados por intervalos de 20 minutos, con el objetivo de acelerar la eliminación del pigmento. Sin embargo, la aplicación de la técnica R20 con láseres de picosegundo no está ampliamente documentada en la literatura científica actual.

Los láseres de picosegundo, que emiten pulsos ultracortos, han demostrado ser efectivos en la eliminación de tatuajes, reduciendo el número de sesiones necesarias y mejorando la eficacia en comparación con los láseres Q-Switched tradicionales. No obstante, debido a la falta de estudios específicos sobre la combinación de la técnica R20 con láseres de picosegundo, no es posible proporcionar un protocolo estandarizado para esta aplicación.

Es fundamental que cualquier procedimiento de eliminación de tatuajes sea realizado por profesionales capacitados, quienes podrán adaptar las técnicas y protocolos según las características individuales del paciente y las especificaciones del equipo láser disponible.


Referencias:

  • Anderson RR, Parrish JA. Selective photothermolysis: precise microsurgery by selective absorption of pulsed radiation. Science. 1983;220(4596):524-527.
  • Kuperman-Beade M, Levine VJ, Ashinoff R. Laser removal of tattoos. Am J Clin Dermatol. 2001;2(1):21-25.
  • Brauer JA, Reddy KK, Anolik R, et al. Successful and rapid treatment of blue and green tattoo pigment with a novel picosecond laser. Arch Dermatol. 2012;148(7):820-823.
  • Bernstein EF. Laser treatment of tattoos. Clin Dermatol. 2006;24(1):43-55.
  • Kilmer SL, Anderson RR. Clinical use of the Q-switched ruby and the Q-switched Nd:YAG (1064 nm and 532 nm) lasers for treatment of tattoos. J Dermatol Surg Oncol. 1993;19(4):330-338.
  • Ross V, Naseef G, Lin G, et al. Comparison of responses of tattoos to picosecond and nanosecond Q-switched neodymium: YAG lasers. Arch Dermatol. 1998;134(2):167-171.
  • Izikson L, Farinelli W, Sakamoto F, et al. Safety and effectiveness of black tattoo clearance in a single treatment with a novel picosecond laser. Arch Dermatol. 2010;146(4):396-403.
  • Alster TS, Lupton JR. Lasers in dermatology: tattoo removal. Dermatol Clin. 2001;19(2):347-355.
  • Saedi N, Metelitsa AI, Petrell K, Arndt KA, Dover JS. Treatment of tattoos with a picosecond alexandrite laser: a prospective trial. Arch Dermatol. 2012;148(12):1360-1363.
  • Bäumler W. Laser treatment of tattoos: basic principles. Curr Probl Dermatol. 2017;52:94-104.


#EliminaciónLáser #Tatuajes #Skincare #EstéticaAvanzada #BeautyTech #LáserPicosegundo #TécnicaR20 #EliminaciónDeTatuajes #LáserQSwitched #DermatologíaEstética #EliminaciónLáser #Tatuajes #Skincare #PielSaludable #EstéticaAvanzada #DermatologíaLáser #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #ÉxitoProfesional #RendimientoMáximo #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic



Otros Enlaces de Interés:

https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/02/se-puede-aplicar-la-tecnica-r20-con.html

https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/02/rejuvenecimiento-intimo-con-laser-de-co.html

Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)

https://www.azureditorial.com/autores

Tienda NutriDermoVital

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.ultima-grande.com

https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr

https://www.skinshineiberica.es

https://www.faccia-mejoraestetica.com/

www.nutridermovital.com

https://youtube.com/shorts/nDWv03xBzYE?si=VD1GkzeUYBi4WHtN

Por Juan Copovi 20 de febrero de 2025
La energía electromagnética focalizada de alta intensidad representa una innovación significativa en el campo de la salud pélvica.
Por Juan Copovi 19 de febrero de 2025
El objetivo del tratamiento láser en los tatuajes es inducir un daño térmico de forma selectiva en las zonas pigmentadas mediante pulsos de emisión, en una longitud de onda que permita buena absorción de la luz por el pigmento del tatuaje
Por Juan Copovi 17 de febrero de 2025
La combinación de láser de CO₂ fraccionado y radiofrecuencia fraccionada, con o sin microagujas, ha demostrado ser una estrategia efectiva en la mejora de la apariencia de las estrías. eliminar estrías.
Por Juan Copovi 16 de febrero de 2025
El principal reto de los tratamientos remodelantes es poner freno a tres grandes adversarios: la grasa localizada, la celulitis y la flacidez.
Por Juan Copovi 14 de febrero de 2025
Con su eficacia comprobada para tratar cicatrices, manchas y signos del envejecimiento, es una opción segura y efectiva para quienes buscan rejuvenecer su piel con resultados visibles y duraderos.
Por Juan Copovi 12 de febrero de 2025
El estrechamiento vaginal con láser de CO₂ fraccionado se ha convertido en una opción innovadora y mínimamente invasiva dentro de la ginecología estética. Este procedimiento ha demostrado ser eficaz en la mejora de la laxitud vaginal, el incremento de la lubricación y la función sexual, así como en la reducción de la incontinencia urinaria leve a moderada.
Por Juan Copovi 11 de febrero de 2025
Si quieres trabajar en centros de estética avanzada: La formación no reglada es perfecta para aprender a usar equipos modernos como los láseres, Cryolipolisis, cavitación, RF, etc. rápidamente.
Por Juan Copovi 10 de febrero de 2025
Una preparación adecuada de la piel de paciente antes de aplicar el tratamiento no solo optimiza los resultados, sino que también minimiza posibles efectos secundarios.
Por Juan Copovi 7 de febrero de 2025
Las líneas de marioneta y los pliegues nasolabiales son signos comunes del envejecimiento que pueden dar una apariencia cansada y envejecida al rostro. El láser de CO₂ fraccionado es una técnica avanzada que estimula la producción de colágeno, mejora la textura de la piel y reduce la profundidad de estas arrugas de forma no invasiva.
Por Juan Copovi 5 de febrero de 2025
pequeñas vesículas extracelulares que las células liberan de forma natural. Actúan como mensajeros biológicos transportando proteínas, ARN y otros factores esenciales para la regeneración celular. Su papel en la comunicación intercelular es clave para reparar tejidos dañados, estimular la producción de colágeno y elastina, y mejorar la calidad de la piel.
Más entradas
Share by: