¿Se Pueden Eliminar las Pecas (Efélides)?

Juan Copovi • 15 de octubre de 2022

¿Se Pueden Eliminar las Pecas (Efélides)?

Las pecas, cuyo nombre científico es efélides, son manchas benignas en la piel que aparecen debido a un aumento de melanina en la epidermis.


Tienen la particularidad de ser de color pardo o rojizo, miden menos de 5 mm de diámetro y se localizan en las zonas del cuerpo más expuestas al sol como el rostro, espalda, el pecho y los brazos.



Con poca frecuencia están presentes desde el nacimiento, por lo general aparecen entre los 2 y 4 años en personas de piel clara y ojos azules, sobre todo quienes tienen el cabello rubio o rojizo, aunque esto no es determinante.


Existen diferentes tipos de pecas, estas se diferencian por su origen, a saber:


._. Pecas congénitas: son pecas que están presentes en la piel desde el nacimiento.


._. Efélides solares: son las que aparecen durante la infancia, adolescencia o adultez. Estas son las más frecuentes y aparecen en zonas expuestas a la radiación solar.

¿Pero, pueden eliminarse?


Como toda mancha, las pecas también pueden eliminarse con diversos tratamientos estéticos, que ofrecen resultados formidables:


Los láseres, IPL, peelings con ácidos y cremas despigmentantes con hidroquinona y sus derivados como el ácido retinoico, retinol, ácido kójico, ácido azelaico y vitamina C entre otros, son efectivos para casi todos los casos de pecas, y la elección de uno u otro depende del caso en particular.


._. Con IPL

Los efectos que genera la luz en la piel se debe a los grados de absorción que tiene la radiación electromagnética que excita los fotones. El IPL emite un haz de luz específico al tejido diana (cromóforos) para generar una foto termólisis selectiva.

Según el cromóforo que se trate, se emplean diferentes longitudes de onda. Es por ello que con esta tecnología se pueden tratar desde lesiones vasculares como las telangiectasias, lagos venosos, púrpura, etc., y las pigmentarias como las efélides, lentigos, maculas, melasma, nevus etc.


._. Con Láser

Los tratamientos con láser son sumamente recomendados para remover manchas y pecas debido a que poseen la particularidad de ser muy específicos.

Los láser Alejandrita Q-Switched y Neodimio-yag Q-Switched ofrecen excelentes resultados en el tratamiento de manchas amarronadas gracias a su efecto fotoacústico que rompe el pigmento y lo desintegra en partículas pequeñas, que posteriormente pueden ser absorbidas por el sistema linfático.


._. Con Peelings Químicos

Los ácidos empleados en la eliminación de las pecas tienen la función de exfoliar las capas superficiales de la piel y fragmentar el pigmento.


Existen diferentes tipos de ácidos e intensidades de peeling:


  • Superficial: actúa sobre el estrato córneo.
  • Medio: su accionar llega hasta la dermis papilar.
  • Profundo: llegan hasta la dermis reticular.


En el caso de las pecas, se suelen tratar con peelings medios, los que además eliminan cicatrices suaves, arrugas finas y fomentan la producción de nuevo colágeno.

Para las manchas muy intensas y profundas se recomiendan los peelings de mayor intensidad, estos además sirven para casos de foto envejecimiento severo, arrugas profundas, piel engrosada, cicatrices, etc. Estos son realizados por un médico dermatólogo.



#NDVaparatologia

#NDVformacion

#NDVProteccionSolar2022

#NDVoperaciónbikini2022

NutriDermoVital.es

NutriDermoVital.com

Formación Online NutriDermo

Ultima Grande

Infix inc.

#ultimagrande

#hairremoval #beauty

Cursos Online de Aparatología

https://www.casadellibro.com/libro-manual-de-puncion-y-aplicacion-de-toxina-butolinica/9788418890048/12446517
Curso Eliminación Tatoo con Laser de Nd:YAG Q-Switched

Curso Online Láser Co2 Fraccionado y sus Aplicaciones

E-Book: Manual de Punción y Aplicación Facial de la Toxina Botulínica A (TBA); E-BOOK

Curso de Ultrasonido Focusado HIFU (High Intensity Focused Ultrasound).

Course Generator Devices - Plasma Applicators (Ionized Gas) for the Skin

Curso de HIFU 7D Ultrasonido Macro y Micro Enfocado para la belleza

MICRONEEDLING COURSE

CO2 Laser Course.

 Curso de Cloaking Tatúa y camufla

Curso Online de Micro vibración Compresiva

Curso de HydraSkin

Curso HIFEM (High intensity focused electromagnetic therapy)

Curso de Presoterapia – Termoterapia – Cromoterapia


« »

Por Juan Copovi 7 de julio de 2025
La peculiaridad del láser en picosegundos es que únicamente actúa sobre la tinta, respetando al máximo la integridad de la piel sin dañarla. El láser Picosegundo, al entrar en contacto con la tinta, choca con esta y la pulveriza (efecto fotoacústico). Esta rotura de los fragmentos es producida por el láser en picosegundos . Al trabajar en pulsos ultracortos, la tinta se rompe en micropartículas, lo cual aumenta la eficacia de la eliminación. El láser de picosegundo destaca en la eliminación de tatuajes por su capacidad de emitir pulsos ultracortos de energía, lo que permite fragmentar las partículas de tinta en fragmentos más pequeños que el cuerpo puede eliminar más fácilmente, requiriendo menos sesiones y ofreciendo resultados más rápidos en comparación con los láseres tradicionales. Características principales del láser de picosegundo para eliminación de tatuajes: Pulsos ultracortos de energía: El láser emite pulsos de luz en el rango de los picosegundos (una billonésima parte de un segundo), lo que genera una expansión térmica y disrupción de las partículas de tinta en fragmentos más pequeños. Mayor eficacia en la eliminación de tatuajes: Los láseres de picosegundos son más eficaces que los láseres de nanosegundos (los tradicionales) en la eliminación de tatuajes, independientemente del color, y reducen el riesgo de efectos secundarios. Menos sesiones y resultados más rápidos: Debido a su mayor eficacia, el láser de picosegundos puede requerir menos sesiones para lograr la eliminación completa del tatuaje, ahorrando tiempo y dinero al paciente. Versatilidad en la eliminación de diferentes colores de tinta: Los láseres de picosegundos pueden tratar una amplia gama de colores de tinta, incluyendo los más difíciles de eliminar como el verde y el azul. Menor daño a la piel circundante: La tecnología de picosegundos permite tratar los tatuajes con menor riesgo de daño a la piel circundante, en comparación con los láseres tradicionales. Adecuado para diferentes tipos de piel: Los láseres de picosegundos son seguros y efectivos en diferentes tipos de piel, lo que los hace una opción más versátil. En resumen, el láser de picosegundos ofrece una opción más eficaz, rápida y segura para la eliminación de tatuajes, con menos sesiones y menos riesgo de efectos secundarios en comparación con los láseres tradicionales. ¿Quién elimina la tinta? Los macrófagos de nuestro organismo son los encargados de realizar la eliminación de la tinta por vía linfática. Todo tipo de piel El tiempo tan corto de emisión, permite trabajar en todos los fototipos de piel (colores). Cualquier color Gracias a las diferentes longitudes de onda (532nm, 785nm, 1064nm) para trabajar un amplio rango de colores y tipos de tatuajes. ¿Cuántas sesiones se requieren? Existen una serie de factores que debemos tener en cuenta antes de realizar la eliminación de nuestro tatuaje: Factores como la localización, el color, la técnica del tatuador y la antigüedad del tatuaje darán respuesta a la pregunta : ¿Cuántas sesiones se van a necesitar? La interacción del láser con la tinta nos ha mostrado nuevos caminos en el tratamiento y nos ha permitido optimizar un proceso que requiere paciencia y constancia. Con todo ello obtendremos: La Destrucción de la arquitectura del tatuaje. ¿Es posible eliminar la micropigmentación de los ojos? La eliminación del delineado permanente, o más conocido como eyeliner permanente, es posible . En muchas ocasiones, es el resultado tras la realización del eyeliner no es el esperado, y los resultados son inestéticos, con líneas de grosor diferentes, o tinta expandida, o quizás la cola de la ceja sea demasiado larga y no se ajuste a tu imagen actual. #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVita l #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/07/peculiaridades-del-laser-de-picosegundo.html#google_vignette Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 6 de julio de 2025
El bienestar del paciente es una de las máximas que guía a los tratamientos estíticos avanzados, de hecho, el sector camina hacia la ausencia de dolor El Umbral del dolor: Están las personas a las que un mínimo roce en la piel les duele, es decir, tienen un umbral de dolor muy bajo, y otras con umbral más alto que toleran bien los tratamientos. Entre estos dos extremos podremos encontrar al 95% de la gente. Que una persona sea más o menos sensible va a depender de su umbral de dolor y de la preocupación o ansiedad con la que se enfrenten al dolor. Es decir, una persona con un umbral del dolor bajo, pero con una situación de bajo estrés mental (bien sea porque sabe cómo es el tratamiento y, por tanto, sabe que el dolor es poco intenso o de corta duración, o bien, porque esté “mentalizado”) no lo pasará mal. Sin embargo, una situación de “miedo a lo que me van a hacer», convertirá un tratamiento estándar en una mala experiencia. La analgesia en tratamientos estéticos busca minimizar o eliminar el dolor durante los procedimientos, mejorando la experiencia del paciente y permitiendo realizar tratamientos que podrían ser dolorosos sin esta intervención . Se utilizan diversas técnicas y opciones para lograr una experiencia más confortable, incluyendo anestesia tópica, local, bloqueos tronculares, e incluso sedación consciente en algunos casos. Opciones de analgesia en tratamientos estéticos: Medidas físicas : Incluyen básicamente dos: el frío local y la distracción . En cuanto al frío, consiste en poner frío unos segundos antes de tratar la zona, subiendo el umbral del dolor. Su efecto desaparece casi de inmediato así que el médico debe actuar rápidamente. Anestesia tópica: Se aplica en forma de crema o gel, como la EMLA, ofreciendo anestesia local y de corta duración para procedimientos como inyecciones o tratamientos láser. Anestesia local: Inyectada, ofrece un alivio más profundo del dolor en un área específica. Aunque se siente una pequeña molestia al inyectar el anestésico, el área tratada queda insensibilizada. Bloqueos tronculares: Alternativa a la anestesia local, que se utiliza para bloquear nervios específicos, evitando deformaciones por el líquido inyectado. Sedación consciente: Se administra medicación para inducir relajación y alivio del dolor, manteniendo al paciente despierto y consciente. Es útil para personas con ansiedad o fobia a procedimientos médicos o con condiciones médicas preexistentes. Analgésicos orales: Como el paracetamol, pueden tomarse antes del tratamiento para reducir la molestia, y en casos de ansiedad, se pueden considerar ansiolíticos bajo supervisión médica. Técnicas de distracción: Como la aplicación de frío local o dispositivos vibratorios, pueden ayudar a distraer al paciente del dolor durante procedimientos leves. Analgesia multimodal: Se combinan diferentes técnicas y fármacos para un control más efectivo del dolor durante y después del procedimiento. La elección de la técnica de analgesia dependerá de la técnica estética específica, la tolerancia al dolor del paciente y las recomendaciones del profesional. Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/07/opciones-de-analgesia-en-tratamientos.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 3 de julio de 2025
¿Quieres eliminar tu tatuaje de forma más rápida, segura y cómoda ? Descubre la revolución en tratamientos láser: la Película (parche) Protector-a Antideslizante con PFD . • Hasta 4 veces más pasadas del láser por sesión • Mayor penetración del láser en capas profundas • Eliminación más eficaz, incluso en tatuajes antiguos y pigmentos rebeldes Beneficios Menos dolor, más confort: El parche reduce las molestias durante el tratamiento y minimiza el enrojecimiento y la inflamación posteriores. Protección activa de la piel: La película actúa como escudo térmico, disminuyendo el riesgo de quemaduras o daño dérmico. Recuperación más rápida: Favorece la cicatrización natural y reduce el tiempo entre sesiones. Efecto sedante y refrescante: Gracias a su fórmula de doble refrigeración, baja la temperatura de la piel de 8 a 12°C, aliviando instantáneamente. Resultados visibles más rápido: Al permitir múltiples pasadas en una sola sesión, tu tatuaje puede desaparecer en menos tiempo y con menos visitas. Elimina la piel blanca y con ampollas más rápidamente después del tratamiento. 🔁 Mejora tus resultados, cuida la piel de tus pacientes y reduce el número de sesiones con esta película protectora de última tecnología. Ideal para clínicas, centros estéticos y profesionales que apuestan por la excelencia. https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/07/parche-pelicula-protector-para-la.html#google_vignette
Por Juan Copovi 3 de julio de 2025
Terapia no invasiva basada en electroestimulación profunda ¿QUÉ SON LAS ONDAS INTERFERENCIALES? Las ondas interferenciales son una forma de corriente eléctrica de media frecuencia (2.000 a 10.000 Hz), que se utiliza en fisioterapia y estética para estimular los tejidos en profundidad. Se generan al interferir dos corrientes de diferente frecuencia que se cruzan en el interior del cuerpo, creando una corriente terapéutica modulada de baja frecuencia (entre 1 y 150 Hz) en los tejidos profundos.  MECANISMO DE ACCIÓN ESTÉTICO Estimulación Muscular Profunda (EMS) Provoca contracciones musculares involuntarias que activan el metabolismo y mejoran el tono muscular , favoreciendo la quema de lípidos. Aumento del Riego Sanguíneo y Linfático Mejora la oxigenación de los tejidos y drena líquidos retenidos , facilitando la eliminación de toxinas y grasas. Disrupción del Tejido Adiposo El estímulo mecánico repetido sobre los adipocitos (células grasas) favorece su ruptura progresiva , ayudando a reducir la grasa localizada . Reducción de la Celulitis Al mejorar el trofismo tisular y disminuir el edema intercelular, se suaviza el aspecto de piel de naranja .
Por Juan Copovi 2 de julio de 2025
La banana subglútea es el acúmulo de tejido adiposo localizado justo debajo del pliegue del glúteo. Aunque es una zona anatómicamente natural, su exceso puede alterar el contorno corporal y resultar antiestético para muchas personas. Debido a su localización y características, su tratamiento requiere un enfoque combinado y preciso . ¿Por qué es difícil tratar esta zona? Acúmulo graso localizado , pero resistente a dieta y ejercicio. Tejido fibrótico que dificulta la remodelación con métodos tradicionales. Zona con riesgo de flacidez secundaria si no se trabaja adecuadamente.
Por Juan Copovi 2 de julio de 2025
La alopecia androgénica , también conocida como calvicie común , es la forma más frecuente de pérdida de cabello. Afecta a aproximadamente: 🔹 Un 80 % de los hombres a lo largo de su vida. 🔹 Entre un 30 % y un 50 % de los varones mayores de 50 años . 🔹 Alrededor del 40 % de las mujeres , especialmente a partir de la menopausia.  ¿Qué la causa? La principal responsable es la dihidrotestosterona (DHT) , una hormona derivada de la testosterona. Esta molécula: Se une a los receptores del folículo piloso. Provoca una miniaturización progresiva del folículo . Reduce el ciclo de crecimiento y hace que el cabello se vuelva más fino y débil , hasta su desaparición. Avances prometedores: Células madre y energía celular Un estudio publicado recientemente en la revista Stem Cell Research & Therapy (junio 2025) y liderado por el Dr. Eduardo López Bran , jefe de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), ha marcado un hito en la investigación capilar .
Por Juan Copovi 1 de julio de 2025
¿Quién dijo que el acné es solo cosa de adolescentes? Cada vez más personas adultas, especialmente mujeres a partir de los 35-40 años , sufren brotes recurrentes de acné que comprometen la textura, uniformidad y salud de la piel. ¿Por qué aparece el acné en la edad adulta? A esta edad, el acné suele estar relacionado con: Cambios hormonales : Andrógenos: estimulan la producción de sebo . Progesterona: se eleva antes de la menstruación y favorece la inflamación cutánea . Estrés crónico : eleva el cortisol , lo que altera la función barrera de la piel y aumenta la secreción sebácea. Acumulación de células muertas : obstruyen los poros, favoreciendo la proliferación de Cutibacterium acnes (antes Propionibacterium acnes). Factores cosméticos : uso de productos comedogénicos o rutinas poco adecuadas.
Por Juan Copovi 30 de junio de 2025
Un estudio, publicado en la revista Endocrine Reviews , destaca cómo diversas hormonas afectan la estructura y la función de la piel. Según el autor principal del estudio, el Dr. Markus Böhm , las hormonas son esenciales para regular las vías biológicas que controlan el envejecimiento de la piel. Entre los procesos involucrados se encuentran la degradación del colágeno y la elastina, las proteínas que mantienen la piel firme y flexible. Además, las hormonas también afectan la supervivencia de las células madre de la piel y la producción de melanina, el pigmento responsable del color de la piel y el cabello.
Por Juan Copovi 27 de junio de 2025
Para quién está indicada una operación de reasignación de género? Un enfoque multidisciplinar, respetuoso y basado en evidencia La reasignación de género (también conocida como cirugía de afirmación de género) es un conjunto de procedimientos médicos y quirúrgicos diseñados para ayudar a las personas transgénero a adecuar sus características físicas a su identidad de género. Su impacto va más allá del plano físico: es una herramienta clave en la mejora del bienestar psicoemocional y la salud mental . ¿A quién va dirigida? Las intervenciones quirúrgicas de afirmación de género están indicadas para: Personas transgénero mayores de edad (en la mayoría de los países), que experimentan una disonancia persistente entre su identidad de género y las características sexuales con las que nacieron. Individuos que han sido valorados por equipos multidisciplinarios (psiquiatría, endocrinología, cirugía, trabajo social, entre otros). Pacientes que han iniciado o completado un proceso de hormonación supervisada , aunque no siempre es requisito para todas las cirugías. Estas intervenciones no son exclusivas de un solo sexo : ✔️ Hombres trans (asignados mujer al nacer) pueden acceder a procedimientos como mastectomía, faloplastia o metoidioplastia. ✔️ Mujeres trans (asignadas hombre al nacer) pueden acceder a vaginoplastia, feminización facial o aumento mamario. 
Por Juan Copovi 27 de junio de 2025
Ni máquinas ni pesas: ¿La clave del crecimiento muscular está en las repeticiones? En el entrenamiento clásico, el crecimiento muscular depende de dos factores principales: sobrecarga progresiva y repetición mecánica del esfuerzo . Sin embargo, la tecnología ha revolucionado la forma de estimular el músculo , llevando al cuerpo a un nuevo nivel de activación sin esfuerzo voluntario ni peso externo. ¿Qué es HI-EMT? La Tecnología Electromagnética Focalizada de Alta Intensidad (HI-EMT) genera un campo electromagnético que penetra en el tejido muscular, provocando contracciones supramáximas. Estas son contracciones mucho más intensas de las que se pueden lograr de forma voluntaria, incluso con el ejercicio más exigente.
Más entradas