HIFEM - Tecnología Electromagnética Enfocada de Alta Intensidad

Susana Apolo Granda • 30 de mayo de 2020

HIFEM - Tecnología Electromagnética Enfocada de Alta Intensidad

2 Estudios (HIFEM) tecnología electromagnética enfocada de alta intensidad Hipertrofia abdominal y muscular general y para el levantamiento de glúteos no invasivo y la tonificación de los músculos glúteos.
 

Cambios simultáneos en el tejido adiposo abdominal y muscular después de los tratamientos con un dispositivo basado en tecnología electromagnética enfocada de alta intensidad (HIFEM): evaluación de tomografía computarizada

David E. Kent , Carolyn I. Jacob

PMID: 31738500

Resumen:

Objetivo del estudio:

Este estudio investiga los efectos de la tecnología electromagnética enfocada de alta intensidad para la inducción de cambios en los músculos abdominales y la grasa subcutánea abdominal.

Métodos:

22 sujetos masculinos y femeninos (de 34 a 64 años, IMC medio, 23.5 kg / m2) se sometieron a 8 tratamientos del abdomen (2 por semana) con un dispositivo de campo electromagnético enfocado de alta intensidad.

Los sujetos fueron escaneados por tomografía computarizada (TC) al inicio del estudio y 1 mes después del octavo tratamiento.

Se utilizaron cortes subumbilicales y epi-umbilicales para medir el grosor de la grasa subcutánea y los músculos abdominales y la separación abdominal.

Además, se recogieron fotografías estandarizadas, medidas de peso y circunferencia.

Resultados:

Al comparar las mediciones de referencia con las de seguimiento, los datos de CT mostraron en promedio el 17.5% (-3.1 ± 1. 9 mm) reducción de la grasa subcutánea y engrosamiento simultáneo del 14,8% (+ 1,5 ± 0,8 mm) del músculo recto abdominal.

Los sujetos perdieron en promedio 3.9 ± 3.1cm en la circunferencia de la cintura. La mayor parte del efecto de reducción de cintura se logró después del cuarto tratamiento. El ancho de la separación abdominal disminuyó un 9,5% (-2,0 ± 1,7 mm).

Todos los resultados fueron altamente significativos (P <0.01) mientras que el cambio de peso fue insignificante (P <0.05).

Las fotografías digitales mostraron una mejora estética en la mayoría de los sujetos. Los tratamientos fueron indoloros y sin eventos adversos.

Conclusión:

Los resultados sugieren que el dispositivo investigado es efectivo para esculpir el cuerpo abdominal

Esta tecnología produjo hipertrofia del músculo recto y una reducción de la grasa abdominal subcutánea.

Los datos sugieren 4 tratamientos como el protocolo ideal que proporciona el 86% de la mejora observada. J Drogas Dermatol. 2019;


Tecnología electromagnética enfocada de alta intensidad (HIFEM) para el levantamiento de glúteos no invasivo y la tonificación de los músculos glúteos: un estudio multicéntrico de eficacia y seguridad

Este estudio evalúa la eficacia de los tratamientos electromagnéticos enfocados de alta intensidad (HIFEM) como una solución no invasiva para la mejora de las nalgas a través de la tonificación y el levantamiento de los músculos glúteos.

Materiales y métodos:

Se trató a un total de 75 pacientes (de 22 a 59 años) utilizando un dispositivo con tecnología HIFEM que estimula los músculos de los glúteos (EMSCULPT, BTL Industries, Boston, MA). El protocolo incluyó cuatro tratamientos de 30 minutos.

El peso de los pacientes fue monitoreado durante todo el estudio.

Se tomaron fotografías estándar al inicio del estudio, después del 4º tratamiento y en el seguimiento de 1 mes.

Se utilizaron dos cuestionarios de escala de Likert de 7 puntos para evaluar la satisfacción de los glúteos y el tratamiento de los pacientes.

La puntuación total de satisfacción de glúteos se calculó como la suma de todas las preguntas individuales para reflejar la percepción general de los glúteos de los pacientes.

El nivel de comodidad durante los procedimientos se evaluó en una escala visual analógica (VAS).
 
Resultados:

El puntaje general de satisfacción de glúteos (rango, 4-28) de todos los sujetos mejoró de 13.1 ± 5.7 al inicio del estudio a 18.4 ± 5.2 después del tratamiento y 18.9 ± 5.1 en el seguimiento.

Para los sujetos con insatisfacción inicial en los glúteos, las puntuaciones mejoraron de 8.7 ± 1.6 a 16.3 ± 3.1 después del tratamiento y a 17.3 ± 3.1 en el seguimiento.

El puntaje promedio de todas las preguntas de satisfacción con el tratamiento (rango, 1-7) fue 5.2 ± 1.2 inmediatamente después de los tratamientos y 5.1 ± 1.3 en el seguimiento.

En total, los pacientes inicialmente insatisfechos con la apariencia de sus glúteos informaron una mejora significativa del 85% después del cuarto tratamiento.

Inmediatamente después del cuarto tratamiento, todos los sujetos informaron que sus nalgas se sentían más levantadas y tonificadas.

Los resultados se mantuvieron al mes de seguimiento.

El peso de los pacientes no cambió significativamente.

Las fotografías digitales mostraron mejoras estéticas de las nalgas para la mayoría de los pacientes.

No se reportó ningún evento adverso.

Conclusión:

Los resultados muestran que el dispositivo con tecnología HIFEM mejora de manera segura y efectiva la apariencia estética de las nalgas de manera no invasiva.

Los tratamientos no solo resultaron en una mejora visual significativa, sino que también aumentaron la confianza y la satisfacción del paciente.

El procedimiento es adecuado para pacientes que buscan una mejora en el tono, la forma, el estiramiento y la tensión de las nalgas. J Drogas Dermatol. 2018; 17 (11): 1229-1232.

Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Más entradas