Diseño del blog

Protocolo NDV SMART RF Lifting FINGER (Peeling ultrasónico + RF Lifting Finger + FotoTerapia LED)

Susana Apolo Granda • 3 de abril de 2020

Protocolo NDV SMART RF Lifting FINGER (Peeling ultrasónico + RF Lifting Finger + FotoTerapia LED)

Una técnica que se lleva realizando en belleza y estética desde hace más de dos décadas y todavía hoy sigue siendo una de las más efectivas, ya que consigues resultados tensores espectaculares, como si fuera un auténtico lifting facial y corporal. A esto añadimos la Fotobiomodulación con la Terapia con LED (TLLL).

Un tratamiento reafirmante y efecto lifting que favorece el drenaje, la nutrición celular, potencia la oxigenación tisular y tonifica activamente los músculos faciales. Un Tratamiento antiaging y tensor es perfecto para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.

Basado en técnicas de reafirmación de la piel utilizando guantes con puntas de platino en la que el manípulo de tratamiento son las propias manos de la especialista con los guantes conectados al equipo.

Estos guantes están conectados a un aparato y a través de ellos se conducen las distintas energías que se utilizan en el tratamiento. En esta técnica se trata directamente con la musculatura para devolverle la forma.
.-. Comenzamos con una primera fase de preparación de la piel con el peeling ultrasónico con el que se limpia la piel en profundidad exfoliando y favoreciendo la eliminación de las células de la capa córnea para generar una renovación del tejido celular.

Con esto conseguimos de inmediato mejorar la calidad de la dermis. También se activa la circulación de la zona tratada gracias a la micropercusión que realiza la espátula del cabezal, incrementando la oxigenación y nutrición en los tejidos.

.-. Aplicaremos los NDV SMART RF Lifting FINGER (guantes con dedos electro -conductores de Platino que combina RadioFrecuencia cuántica, rayos infrarrojos lejanos + luz fría y ultra shock en un dedo) que facilitan la penetración de activos en la piel (TDDS), a través de una mesoterapia virtual (mediante Electroporación y/o como Iontoforesis), principios activos de alta calidad biológica como colágeno, elastina y sustancias fundamentales para la piel.

Mediante la bio-estimulación que se produce con la tecnología que incorporan estos guantes, se reafirma el tejido y activa la microcirculación que potencia la nutrición, la oxigenación y la hidratación de los tejidos, y reduce el descolgamiento cutáneo.
Modo de Aplicación / Empleo

Movimientos de amasamiento (superficial, medio y profundo), con las puntas rodadas digitales, deslizamientos, presión y descompresión y toques musculares.

.-. El tratamiento lo finalizamos con la aplicación de Fototerapia TLLL LED para reparar los tejidos dañados y reducir los signos de envejecimiento en la piel. La luz penetra en las capas más profundas de la piel y favorece la producción de colágeno y elastina.

Para que está indicado – se aplica NDV SMART RF Lifting FINGER

FACIAL: 

Con el Dispositivo NDV SMART RF Lifting FINGER (Guantes con dedos electro -conductores de Platino que combina RadioFrecuencia cuántica, rayos infrarrojos lejanos + luz fría y ultra shock en un dedo). Especialmente diseñado para las Líneas, párpados, pómulos, labios, doble mentón, contorno facial y cuello, escote, músculo de la zona facial y cuello, atonía tisular, muscular y drenaje.
CORPORAL: 

Con el Dispositivo NDV SMART RF Lifting FINGER (Guantes con dedos electro -conductores de Platino que combina RadioFrecuencia cuántica, rayos infrarrojos lejanos + luz fría y ultra shock en un dedo). Ideado para trabajar / aplicar en Zonas amplias corporales, senos (reafirmar), zonas álgicas, adherencias, nódulos de grasa (lipoesclerosis), atonía tisular, atonía muscular, drenaje y masajes estimulantes, antiálgicos y de TDDS (penetración percutánea de sustancias activas).

Otros Beneficios de NDV SMART RF Lifting FINGER

.-. Se provoca un efecto de despolarización eléctrica, acelerando de este modo los intercambios celulares.

.-. Este dispositivo trabaja con función de Mesoterapia TDDS (Terapia Transdérmica por Electroósmosis y/o como Iontoforesis) y/o Electroestimulación por separado o en conjunto (simultáneamente).

.-. Reduce el descolgamiento cutáneo (flacidez cutánea).

.-. Estimula la masa muscular (promoviendo su desarrollo).

.-. Genera diatermia local ya que aumenta la temperatura local, con lo cual conseguimos mayor nutrición del tejido, eliminación más rápida de desechos y aceleración de los iones que han pasado la barrera cutánea.

.-. Produce un efecto de Electro Termo Lipólisis (degradación de grasas). Actúa sobre los micronódulos de grasa (lipoesclerosis).

.-. Activa la regeneración cutánea.

.-. Activa la microcirculación.

.-. Tonifica la masa muscular (sin aumentarla) con acción antiálgica (reduce, elimina el dolor).

.-. Tiene efectos drenantes (si en su aplicación se respeta el recorrido de la linfa).

.-. Permite una tonificación activa que facilita la remodelación del contorno tisular.

.-. Potencia la nutrición tisular.

.-. Potencia la oxigenación tisular.

.-. Potencia la hidratación tisular.
Por Juan Copovi 2 de abril de 2025
Eliminación de lunares. Análisis comparativo entre el modo fraccionado con técnica spray y el modo ultrapulsado (bisturí) del láser CO₂ ¿Cuál es la mejor técnica?
Por Juan Copovi 1 de abril de 2025
Parámetros de Aplicación del Láser CO₂ Fraccionado de 1-60 W
Por Juan Copovi 31 de marzo de 2025
El electrolifting es una técnica de rejuvenecimiento facial que combina la electroestimulación con la mesoterapia virtual para mejorar la firmeza de la piel y reducir la apariencia de arrugas y flacidez. Utiliza corrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular la producción de colágeno y elastina, promoviendo una regeneración tisular sin necesidad de procedimientos invasivos. Mecanismo de Acción El electrolifting actúa mediante microcorrientes que generan contracciones musculares controladas y favorecen la absorción de principios activos específicos. Esta estimulación eléctrica mejora la oxigenación celular, activa el metabolismo dérmico y potencia la síntesis de proteínas estructurales, resultando en un efecto tensor progresivo. Indicaciones Está indicado para: • Pérdida de tonicidad cutánea • Arrugas superficiales y líneas de expresión • Piel deshidratada o desvitalizada • Flacidez leve a moderada Protocolo de Aplicación 1. Evaluación previa: Se realiza un análisis de la piel para determinar la idoneidad del tratamiento y establecer el protocolo adecuado según las necesidades del paciente. 2. Limpieza y preparación: Se higieniza la piel con una solución adecuada para eliminar impurezas y permitir una mejor conducción de la corriente. 3. Aplicación de principios activos: Se utilizan serums con ácido hialurónico, péptidos o vitaminas según el objetivo del tratamiento. 4. Electroestimulación: Se aplican los electrodos o cabezales del dispositivo sobre la piel, regulando la intensidad de la corriente según la tolerancia del paciente y la zona a tratar. La sesión suele durar entre 20 y 30 minutos. 5. Finalización: Se aplica un producto calmante y una crema hidratante con protector solar para proteger la piel tras la estimulación. 6. Frecuencia de sesiones: Se recomienda un protocolo de entre 6 a 10 sesiones, con una frecuencia de 1 a 2 veces por semana, seguido de sesiones de mantenimiento cada mes. Contraindicaciones El electrolifting no está indicado en pacientes con: • Marcapasos o dispositivos electrónicos implantados • Infecciones cutáneas activas • Epilepsia o trastornos neuromusculares • Embarazo Conclusión El electrolifting es una técnica efectiva y segura para mejorar la firmeza cutánea y reducir signos de envejecimiento sin recurrir a procedimientos invasivos. Su combinación con activos específicos permite potenciar los efectos del tratamiento, logrando una piel más firme, luminosa y rejuvenecida. #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/03/electrolifting-definicion-y-protocolo_31.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ www.nutridermovital.com
Por Juan Copovi 30 de marzo de 2025
En este post vamos a intentar transmitir la diferencia entre laser de Co2 pulsado (convencional) y Ultrapulsado.
Por Juan Copovi 29 de marzo de 2025
Para realizar esta sencilla explicación Imaginemos que tenemos un láser como una linterna muy poderosa. Esta linterna puede emitir luz en forma de «pulsos», es decir, en ráfagas muy rápidas.
Por Juan Copovi 29 de marzo de 2025
Utiliza microcorrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular la eliminación de grasa localizada. Su principio se basa en la alteración del potencial de membrana de los adipocitos, favoreciendo la lipólisis y la eliminación de triglicéridos.
Por Juan Copovi 28 de marzo de 2025
En los tratamientos estéticos, además de la eficacia, primamos el confort del paciente independientemente del umbral de dolor que tenga este. Para ello contamos con varias herramientas analgésicas
Por Juan Copovi 26 de marzo de 2025
Si buscas un enfoque estético y tonificación muscular, el Wonder puede ser un buen complemento.
Por Juan Copovi 25 de marzo de 2025
En el ámbito de la medicina estética, la analgesia efectiva es clave para garantizar una experiencia cómoda y segura para el paciente.
Por Juan Copovi 24 de marzo de 2025
La flacidez en los brazos, comúnmente conocida como "alas de murciélago", es una preocupación estética tanto para mujeres como para hombres.
Más entradas
Share by: