Diseño del blog

Masaje Manual Anticelulítico

Susana Apolo Granda • 28 de octubre de 2019

MASAJE MANUAL ANTICELULITICO 

Un buen masaje anticelulítico movilizará el tejido adiposo en sentido ascendente para favorecer el drenaje linfático y sea desechado por la orina.

Los masajes manuales realizados para deshacer los nódulos celulíticos deben ser aplicados con cierta potencia – energía – fuertes con manipulaciones rápidas contundentes y con cierta presión.

Los masajes manuales anticelulíticos estimulan la circulación de la sangre ayudando en la remoción de las sustancias “atrapadas” para que puedan regresar al torrente sanguíneo.

Además de los depósitos de grasa podemos encontrar moléculas de gran tamaño que han quedado estancadas entre las células y que el sistema linfático no puede depurar por si solo.
Para realizar un buen masaje anticelulítico se deben tener en cuenta:

  • El objetivo principal es estimular o aumentar la circulación ya que permitirá romper el tejido fibroso que encierra la grasa. La finalidad es devolverles a las células la vida, llevándoles todos los nutrientes y el oxígeno que necesitan para funcionar. Además, lograremos mover los líquidos retenidos en esta zona, liberando la zona.
  • Hay que tener precaución con el masaje, ya que es necesario realizarlo con una alta intensidad, tanta que puede llegar a doler. La intensidad debe molestar, pero no causarle daño a quien se lo realizas.
  • Los movimientos son siempre hacia arriba (hacia el corazón). Lo que buscamos con los movimientos hacia arriba es vaciar la estasis venosa que pueda existir, drenar la grasa y las toxinas.
  • La sesión puede durar aproximadamente una hora y si se combina con una buena alimentación y 2 litros de agua diaria se pueden eliminar las grasas y toxinas más rápido.
  • Es + fácil si se realiza aplicando antes en la zona alguna crema o aceite, preferiblemente una crema anticelulítica, también puedes finalizar el masaje con un gel de crioterapia.

MANIOBRAS + UTILIZADAS

Consiste en presionar con los dedos y las palmas como si estuviésemos amasando un pan o una pizza. 


Debemos mantener toda la mano en contacto con la piel y realizar movimientos en todas direcciones.

Esta maniobra puede ser un poco dolorosa, ya que la idea es movilizar las grasas y que los tejidos que se han adherido se despeguen. 


Pinza la piel y “arrastra” con los dedos, sin soltar.



– Con Nudillos


Sirven para continuar despegando las grasas acumuladas debajo de la piel. 


Es un amasamiento, pero con mayor presión ya que utiliza los nudillos.


Esta maniobra se puede realizar reforzada, es decir apoyando, una mano sobre la que realiza el amasamiento. 


De esta manera se ejerce más presión, necesaria para deshacer los nódulos.

Se pueden realizar con el borde cubital de las manos y también con los nudillos. 


Son percusiones alternativas con la mano derecha e izquierda realizadas de manera rítmica y continuada. 


Esta maniobra nos servirá para continuar removiendo y rompiendo las células grasas

Es el último paso en los masajes anticelulíticos se tienen que hacer en dirección al corazón. 


Es decir, si la zona de trabajo son los muslos la dirección de la maniobra es desde la rodilla hasta los glúteos. 


Suelen realizarse con la mano abierta utilizando el borde del dedo índice y pulgar.


Se puede realizar con movimientos rítmicos y alternados de ambas manos y también con una mano sobre otra para reforzar la técnica.

Tipos de masajes anticelulíticos

Los tratamientos de masaje que suelen ofrecerse en diferentes centros son:

Masoterapia


Incluye las técnicas explicadas anteriormente.

Se lleva a cabo a través de baños con agua fría combinados con hierbas medicinales o chorros de agua a diferente presión en las áreas que deseamos tratar. 


De esta manera mejora la circulación sanguínea, se eliminan las toxinas y grasas acumuladas y la piel rejuvenece.

Se trata de una terapia japonesa ancestral que no solo sirve para la celulitis, sino también para aliviar diversas enfermedades o dolencias.


Shiatsu quiere decir “presión con los dedos” pero el masaje incluye también los nudillos, los antebrazos, los codos, las palmas, etc.

Texto del elemento

El masaje linfático utiliza maniobras de bombeo con el objetivo exclusivo de favorecer el retorno linfático y estimular la circulación sanguínea. 


Aunque sus maniobras no incluyen técnicas de rotura de las células grasas su objetivo de estimulación del sistema circulatorio favorece la limpieza y el aumento del metabolismo, ambos factores que pueden reducir o por lo menos frenar la producción de celulitis.


Los masajes anticelulíticos y el drenaje linfático son de gran efectividad en el tratamiento de la celulitis si se realizan de forma correcta y frecuente. 


Combinados con dietas controlada y ejercicio físico pueden conseguir que la celulitis se disipe e incluso desaparezca.

La formación es una inversión rentable. La formación no es una pérdida de tiempo o un gasto para la empresa.

La modalidad a distancia posibilita cursar los estudios desde cualquier lugar del mundo en el Campus Virtual NutriDermoVital

Diplomaturas técnicas medico estéticas, diseñado para realizarse íntegramente a distancia (online)

Desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora. Ya no hay mas excusas para obtener Tu Diploma.
VER CURSOS DISPONIBLES
Por Juan Copovi 2 de abril de 2025
Eliminación de lunares. Análisis comparativo entre el modo fraccionado con técnica spray y el modo ultrapulsado (bisturí) del láser CO₂ ¿Cuál es la mejor técnica?
Por Juan Copovi 1 de abril de 2025
Parámetros de Aplicación del Láser CO₂ Fraccionado de 1-60 W
Por Juan Copovi 31 de marzo de 2025
El electrolifting es una técnica de rejuvenecimiento facial que combina la electroestimulación con la mesoterapia virtual para mejorar la firmeza de la piel y reducir la apariencia de arrugas y flacidez. Utiliza corrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular la producción de colágeno y elastina, promoviendo una regeneración tisular sin necesidad de procedimientos invasivos. Mecanismo de Acción El electrolifting actúa mediante microcorrientes que generan contracciones musculares controladas y favorecen la absorción de principios activos específicos. Esta estimulación eléctrica mejora la oxigenación celular, activa el metabolismo dérmico y potencia la síntesis de proteínas estructurales, resultando en un efecto tensor progresivo. Indicaciones Está indicado para: • Pérdida de tonicidad cutánea • Arrugas superficiales y líneas de expresión • Piel deshidratada o desvitalizada • Flacidez leve a moderada Protocolo de Aplicación 1. Evaluación previa: Se realiza un análisis de la piel para determinar la idoneidad del tratamiento y establecer el protocolo adecuado según las necesidades del paciente. 2. Limpieza y preparación: Se higieniza la piel con una solución adecuada para eliminar impurezas y permitir una mejor conducción de la corriente. 3. Aplicación de principios activos: Se utilizan serums con ácido hialurónico, péptidos o vitaminas según el objetivo del tratamiento. 4. Electroestimulación: Se aplican los electrodos o cabezales del dispositivo sobre la piel, regulando la intensidad de la corriente según la tolerancia del paciente y la zona a tratar. La sesión suele durar entre 20 y 30 minutos. 5. Finalización: Se aplica un producto calmante y una crema hidratante con protector solar para proteger la piel tras la estimulación. 6. Frecuencia de sesiones: Se recomienda un protocolo de entre 6 a 10 sesiones, con una frecuencia de 1 a 2 veces por semana, seguido de sesiones de mantenimiento cada mes. Contraindicaciones El electrolifting no está indicado en pacientes con: • Marcapasos o dispositivos electrónicos implantados • Infecciones cutáneas activas • Epilepsia o trastornos neuromusculares • Embarazo Conclusión El electrolifting es una técnica efectiva y segura para mejorar la firmeza cutánea y reducir signos de envejecimiento sin recurrir a procedimientos invasivos. Su combinación con activos específicos permite potenciar los efectos del tratamiento, logrando una piel más firme, luminosa y rejuvenecida. #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/03/electrolifting-definicion-y-protocolo_31.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ www.nutridermovital.com
Por Juan Copovi 30 de marzo de 2025
En este post vamos a intentar transmitir la diferencia entre laser de Co2 pulsado (convencional) y Ultrapulsado.
Por Juan Copovi 29 de marzo de 2025
Para realizar esta sencilla explicación Imaginemos que tenemos un láser como una linterna muy poderosa. Esta linterna puede emitir luz en forma de «pulsos», es decir, en ráfagas muy rápidas.
Por Juan Copovi 29 de marzo de 2025
Utiliza microcorrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular la eliminación de grasa localizada. Su principio se basa en la alteración del potencial de membrana de los adipocitos, favoreciendo la lipólisis y la eliminación de triglicéridos.
Por Juan Copovi 28 de marzo de 2025
En los tratamientos estéticos, además de la eficacia, primamos el confort del paciente independientemente del umbral de dolor que tenga este. Para ello contamos con varias herramientas analgésicas
Por Juan Copovi 26 de marzo de 2025
Si buscas un enfoque estético y tonificación muscular, el Wonder puede ser un buen complemento.
Por Juan Copovi 25 de marzo de 2025
En el ámbito de la medicina estética, la analgesia efectiva es clave para garantizar una experiencia cómoda y segura para el paciente.
Por Juan Copovi 24 de marzo de 2025
La flacidez en los brazos, comúnmente conocida como "alas de murciélago", es una preocupación estética tanto para mujeres como para hombres.
Más entradas
Share by: