Diseño del blog

Protocolo de aplicación de tratamiento con Ultrasonido microfocalizado (MFU) para el estiramiento de la piel

Juan Copovi • 31 de enero de 2025

Protocolo de aplicación de tratamiento con Ultrasonido microfocalizado (MFU) para el estiramiento de la piel 

Ultrasonido microfocalizado para estiramiento de la piel


Pretratamiento

Se aplicó ungüento anestésico tópico (lidocaína-prilocaína al 7%) en las áreas de cara y cuello a tratar, durante 45 minutos antes del procedimiento. Los pacientes se lavaron la cara con un limpiador suave justo antes de su procedimiento. Se retiraron todas las joyas metálicas del área facial.


Procedimiento

Los transductores disponibles actualmente emiten frecuencias de 10,0, 7,0 y 4,0 MHz con profundidades focales de 1,5, 3,0 y 4,5 mm, respectivamente. Estos transductores se pueden utilizar en combinación para dirigirse a la dermis (1,5 mm), la dermis profunda (3,0 mm) o los tejidos subdérmicos (4,5 mm), incluida la capa SMAS.


Selección de piezas de mano para ultrasonidos

La frente, las sienes y la zona malar delgada se trataron con la pieza de mano de 7,5 MHz y 3,0 mm con los siguientes ajustes de energía: frente, de 0,3 a 0,35 J; malar, 0,35 J; y templo, 0,35 J. Las mejillas y las áreas submentonianas se trataron con 4,4 MHz, 4,5 mm con el ajuste de energía de 1,2 J y a 7,5 MHz con la pieza de mano de 3,0 mm con el ajuste de energía más alto, 0,45 J.


Ajustes del tratamiento

El espaciamiento de los pulsos dentro de cada línea de exposición se estableció en 1,5 mm, lo que permitió crear zonas de coagulación térmica a lo largo de cada línea. El operador movió la sonda casi paralela a la primera línea de exposición, colocando la segunda fila de exposiciones ultrasónicas a una distancia de 3 a 5 mm de la primera línea. Esto permitió una distribución en forma de cuadrícula de las zonas de coagulación térmica, con un espaciamiento más estrecho a lo largo de cada línea de exposición que entre las líneas de exposición paralelas.


Protocolo de exposición – aplicación del ultrasonido

1º Se realizan el marcado de las zona de aplicación y las zonas prohibidas para la aplicación

2º Se aplicó gel de ultrasonido sobre la piel.

3º A continuación, la sonda se colocó firmemente en la superficie de la piel objetivo y se presionó uniformemente, de modo que quedara bien acoplada a la superficie de la piel.


Se inicia la exposición al tratamiento, con una línea de pulsos de ultrasonido individuales que se administraron durante aproximadamente 2 segundos.


A continuación, la sonda se desliza a la siguiente ubicación y se reposicionó lateralmente de 3 a 5 mm, de modo que quedara adyacente y paralela a la línea de tratamiento anterior. Cada zona de coagulación térmica individual tenía una forma cónica invertida, apuntada hacia abajo.


El ancho del cono en el punto de máxima anchura (polo superior) fue de 0,5 a 0,75 mm para todas las sondas y relativamente más ancho para las sondas de 7 MHz que para las sondas de 4 MHz.


#juancopovi #gruponutridermovital #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #HIFU #UltrasonidoMicrofocalizado #LiftingSinCirugía #RejuvenecimientoFacial #TratamientoEstético #BellezaSinCirugía #SkinTightening #HIFU #Colágeno #AntiAging #EstéticaAvanzada





Otros Enlaces de Interés:

https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/01/protocolo-de-aplicacion-de-tratamiento.html

Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)

https://www.azureditorial.com/autores

Tienda NutriDermoVital

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.ultima-grande.com

https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr

https://www.skinshineiberica.es

https://www.faccia-mejoraestetica.com/

www.nutridermovital.com

Por Juan Copovi 5 de febrero de 2025
pequeñas vesículas extracelulares que las células liberan de forma natural. Actúan como mensajeros biológicos transportando proteínas, ARN y otros factores esenciales para la regeneración celular. Su papel en la comunicación intercelular es clave para reparar tejidos dañados, estimular la producción de colágeno y elastina, y mejorar la calidad de la piel.
Por Juan Copovi 4 de febrero de 2025
Las estrías afectan a un alto porcentaje de la población, especialmente a las mujeres, y pueden surgir en diferentes etapas de la vida. Para tratarlas de manera efectiva, el láser CO2 fraccionado combinado con retinol se ha convertido en una de las opciones más innovadoras y eficaces. Este artículo detalla el protocolo y los pasos para su aplicación, así como la base científica que respalda su efectividad.
Por >Juan Copovi 3 de febrero de 2025
alrededor del 12% de la población europea está tatuada. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, muchas tintas contienen compuestos químicos que podrían representar un riesgo para la salud:
Por Juan Copovi 30 de enero de 2025
HIFU Facial un efecto lifting progresivo y duradero. En este artículo exploramos cómo HIFU puede rejuvenecer áreas específicas como las cejas y los pómulos, mejorando la apariencia facial sin necesidad de cirugía.
quema de grasa abdominal
Por Juan Copovi 29 de enero de 2025
No hay soluciones mágicas, pero combinando un déficit calórico controlado, gestión del estrés y, si lo deseas, apoyo con tecnología estética, la grasa abdominal puede ser cosa del pasado. ¡Adopta hábitos saludables y verás resultados duraderos!
Por Juan Copovi 28 de enero de 2025
El tratamiento de la grasa corporal ha evolucionado, y el ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU) está liderando el cambio hacia soluciones no invasivas que son seguras, eficaces y rápidas.
Por Juan Copovi 28 de enero de 2025
Este estudio posiciona al tratamiento con láser fraccional CO2 combinado con metronidazol como una alternativa terapéutica más efectiva y completa para abordar el SRV y la vaginitis bacteriana recurrente.
El plasma frío es una tecnología fascinante que combina ciencia avanzada con aplicaciones prácticas
Por Juan Copovi 27 de enero de 2025
Al ser un procedimiento no invasivo y sin contacto directo con la piel, reduce riesgos de infecciones o efectos secundarios graves. Eso es un gran punto a favor en comparación con otros tratamientos más agresivos.
Por Juan Copovi 26 de enero de 2025
El procedimiento consiste en la aplicación de microarcos voltaicos de plasma frío que generan una "lluvia de plasma" sobre la piel.
Por Juan Copovi 24 de enero de 2025
Tu equipo NO es solo una herramienta. El verdadero valor está en cómo lo uses. Aprende con nosotros y marca la diferencia.
Más entradas
Share by: