Ultrasonidos Focalizados (HIFU): El Secreto para Estimular Colágeno y Elastina en Cejas y Pómulos. PROTOCOLO DE APLICACIÓN

Juan Copovi • 30 de enero de 2025

Ultrasonidos Focalizados (HIFU): El Secreto para Estimular Colágeno y Elastina en Cejas y Pómulos. PROTOCOLO DE APLICACIÓN

#HIFU #BellezaSinCirugía #RejuvenecimientoFacial #LiftingNatural #Colágeno #Elastina #CejasElevadas #PómulosFirmes #juancopovi #gruponutridermovital #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic


HIFU Facial

El envejecimiento cutáneo conlleva la pérdida de colágeno y elastina, elementos clave para una piel firme y joven. Una solución eficaz y no invasiva es el tratamiento con Ultrasonidos Focalizados de Alta Intensidad (HIFU, por sus siglas en inglés), que estimula de forma natural la producción de estas proteínas esenciales, ofreciendo un efecto lifting progresivo y duradero. En este artículo exploramos cómo HIFU puede rejuvenecer áreas específicas como las cejas y los pómulos, mejorando la apariencia facial sin necesidad de cirugía.


Mecanismo de Acción de HIFU

El HIFU actúa mediante la emisión de ultrasonidos focalizados en las capas profundas de la piel, generando un calentamiento controlado que provoca la contracción de los tejidos y la estimulación del colágeno y la elastina. Este proceso activa la regeneración celular sin dañar la epidermis, ofreciendo un tratamiento seguro y eficaz.

Según estudios publicados en la revista Aesthetic Surgery Journal (Fabi & Goldman, 2014), los efectos del HIFU en la neocolagénesis son significativos, mostrando una mejoría progresiva en la calidad de la piel durante los meses posteriores a su aplicación.

 

Beneficios del HIFU en Cejas y Pómulos

  • Efecto tensor inmediato: Al finalizar la sesión se observa una mejora en la firmeza cutánea.
  • Producción progresiva de colágeno y elastina: Los resultados máximos se aprecian a los 2-3 meses.
  • Elevación natural de las cejas: Ayuda a abrir la mirada y rejuvenecer el rostro.
  • Definición de los pómulos: Proporciona una apariencia más juvenil y estructurada.
  • Durabilidad del tratamiento: Los efectos pueden mantenerse entre 12 y 18 meses.

Estudios recientes, como el de Alam et al. (2018) publicado en Dermatologic Surgery, confirman que HIFU es un método eficaz para el tratamiento de la flacidez facial y el tensado de la piel sin intervenciones invasivas.


Protocolo de Aplicación

  1. Evaluación del paciente: Se determina el grado de flacidez y las áreas a tratar.
  2. Limpieza facial: Se retiran impurezas y maquillaje.
  3. Aplicación de gel conductor: Favorece la transmisión de ultrasonidos.
  4. Uso de cabezales específicos: Dependiendo de la profundidad deseada, se emplean diferentes transductores.
  5. Tratamiento dirigido: Se aplican los ultrasonidos en zonas clave como cejas y pómulos.
  6. Finalización y recomendaciones post-tratamiento: Se indican cuidados para potenciar los resultados.


Resultados y Frecuencia del Tratamiento

El efecto inmediato de HIFU es un tensado sutil de la piel, pero la verdadera transformación ocurre a los 2-3 meses, cuando el colágeno nuevo reemplaza al antiguo. Este tratamiento tiene un efecto acumulativo y se recomienda repetirlo cada 12-18 meses para mantener los resultados.


Conclusión

El uso de Ultrasonidos Focalizados (HIFU) representa una alternativa eficaz y segura para el rejuvenecimiento facial. Gracias a su capacidad para estimular colágeno y elastina, HIFU proporciona un lifting natural en cejas y pómulos sin alterar la expresión del rostro. Su aplicación es ideal para quienes buscan mejorar la firmeza cutánea sin recurrir a procedimientos invasivos.

Para maximizar sus efectos, es clave acudir a profesionales capacitados y seguir las recomendaciones post-tratamiento. Con HIFU, la belleza natural se potencia sin necesidad de bisturí.


Referencias

  • Alam, M., White, L. E., Martin, N., Witherspoon, J., Yoo, S., & West, D. P. (2018). Ultrasound tightening of facial and neck skin: A review of clinical outcomes and histologic evidence. Dermatologic Surgery, 44(5), 614-621.
  • Fabi, S. G., & Goldman, M. P. (2014). Retrospective evaluation of microfocused ultrasound for lifting and tightening the face and neck. Aesthetic Surgery Journal, 34(4), 499-507.



Otros Enlaces de Interés:

https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/01/ultrasonidos-focalizados-hifu-el.html

Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)

https://www.azureditorial.com/autores

Tienda NutriDermoVital

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.ultima-grande.com

https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr

https://www.skinshineiberica.es

https://www.faccia-mejoraestetica.com/

www.nutridermovital.com

Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Por Juan Copovi 16 de abril de 2025
El láser CO₂ fraccionado ya es una de las herramientas más potentes en medicina estética, pero ¿sabías que su eficacia puede potenciarse aún más cuando se combina inteligentemente con otros tratamientos? 1. ¿Por qué combinar tratamientos? Las terapias combinadas permiten obtener resultados superiores gracias a mecanismos sinérgicos: • 🔁 Secuencial (en distintas sesiones) • ⏱️ Simultáneo (en la misma sesión) • 🤝 Complementario (efectos diferentes pero alineados) Beneficios: ✔️ Mejores resultados clínicos ✔️ Menor número de sesiones ✔️ Tratamientos personalizados ⚠️ Precauciones: Requiere conocimiento profundo del "timing" y de la fisiología cutánea para evitar efectos adversos. 2. Combinaciones Estrellas del CO₂ • Con radiofrecuencia fraccionada → Rejuvenecimiento profundo y superficial • Con PRP (Plasma Rico en Plaquetas) → Bioestimulación tras el láser • Con peelings químicos → Ideal para melasma o manchas • Con toxina botulínica → Mejora de arrugas dinámicas • Con ácido hialurónico → Remodelación dérmica + volumen 3. ¿Cuándo combinar? La clave está en el tiempo. Planificación según sinergia terapéutica: Tipo Momento Ejemplo Simultáneo Mismo día CO₂ + PRP o radiofrecuencia Secuencial temprano 7-10 días CO₂ → botox o RF fraccionada Secuencial tardío 3-6 semanas CO₂ → ácido hialurónico o peelings 🧠 Recomendación clínica : realizar primero el láser para abrir canales dérmicos que favorezcan la penetración de activos o bioestimuladores. 4. ¿Qué dice la ciencia? Varios estudios avalan estas combinaciones: • Alster et al., 2020: CO₂ + PRP → más rápida recuperación y mejor calidad dérmica • Gold et al., 2018: CO₂ + toxina botulínica → piel más lisa y con menos arrugas • El-Domyati, 2019: CO₂ + AH → remodelación + volumen natural • Kim et al., 2021: CO₂ + peeling químico suave → mejora notable del melasma #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/combinacion-del-laser-co-con-otros.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ www.nutridermovital.com http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 15 de abril de 2025
¿Sabías que hoy podemos rejuvenecer la piel de forma eficaz y con tiempos de recuperación mucho más cortos gracias a la Fototermolisis Fraccional (FF) ? Este avance en dermatología láser está revolucionando el tratamiento del fotoenvejecimiento , las cicatrices y las manchas cutáneas. Te explicamos por qué. 🔍 ¿Qué es la Fototermolisis Fraccional? Es una tecnología láser que crea pequeñas columnas de daño térmico microscópico en la piel, organizadas en patrones geométricos. Estas microlesiones están rodeadas por tejido sano , lo que permite una curación rápida gracias a la migración de los queratinocitos desde esas zonas indemnes.
Por Juan Copovi 14 de abril de 2025
¿Cómo funcionan los tipos de emisión de pulso en los láseres estéticos? Una guía para jóvenes curiosos sobre la tecnología detrás de los tratamientos con láser
Más entradas