Diseño del blog

VENTAJAS QUE OBTENDREMOS CON EL TRATAMIENTO HIFU FACIAL Y CORPORAL

Juan Copovi • 18 de enero de 2022

VENTAJAS QUE OBTENDREMOS CON EL TRATAMIENTO HIFU FACIAL Y CORPORAL

Los tratamientos HIFU se basan en ultrasonidos focalizados de alta intensidad, se trata de una tecnología no invasiva que funciona básicamente igual que la ultra cavitación. A diferencia de esta, en el HIFU los ultrasonidos se focalizan en una zona concreta a tratar.


El tratamiento de ultrasonidos focalizados genera unas microlesiones que ayuda a regenerar el colágeno viejo y estimula el fibroblasto para que produzca colágeno natural nuevo.


Al concentrar los ultrasonidos en la zona podemos aumentar la eficacia, como si tratásemos con una lupa y rayos solares esta zona. Así, actuamos de forma selectiva y en profundidad en las zonas más internas de la dermis sin afectar a las más superficiales ni a los órganos.


Para reafirmar actúa sobre la capa SMAS regenerando desde dentro la piel.


El HIFU está indicado para personas con las cejas caídas, flacidez en las mejillas, región mandibular y cuello. Esta indicado para flacidez de piel moderada.


También es un tratamiento muy efectivo a nivel corporal.



Se trata así de una técnica totalmente segura, sin ningún riesgo de lesionar nuestra piel y que podremos aplicar en cualquier época del año.

MANTIENE LA PIEL JOVEN Y MEJORA LOS SIGNOS DEL ENVEJECIMIENTO FACIAL

Funciona como si se tratase de un lifting, consiguiendo levantar, tonificar y reafirmar nuestra piel de manera natural, pero sin someternos a ninguna cirugía. Gracias a este tratamiento conseguimos tratar de manera muy eficaz la flacidez que invade nuestro rostro con el paso de los años.

 

DEVUELVE A NUESTRO ROSTRO SU LUMINOSIDAD NATURAL Y SU TEXTURA

Con el estrés diario, las comidas a destiempo, las prisas, el tabaco , el alcohol y la contaminación de las ciudades, nuestra piel empieza a perder su luminosidad, volviéndose más apagada y grisácea.

La falta de luminosidad hace que nuestro rostro parezca más cansado y avejentado que de costumbre. Con los tratamientos HIFU nuestra piel recupera su luz, dándonos un aspecto juvenil y descansado.

La textura de nuestro rostro también pierde su aspecto con los años, volviéndose áspera y sin tersura, gracias a un par de sesiones nuestra piel será casi igual de suave que cuando éramos unos niños y firme.

 

PARA TRATAR ARRUGAS, PLIEGUES FACIALES Y LA FLACIDEZ DE ZONAS COMO EL CUELLO

Con la pérdida de sustancias que produce nuestro cuerpo de forma natural como lo son el colágeno empiezan a aparecer las primeras arrugas y marcas de expresión en nuestro rostro.

Es muy normal que nuestra piel empiece a mostrar signos de envejecimiento a partir de los treinta años, se empiezan a marcar las patas de gallo, las del entrecejo y aparecen las primeras arrugas alrededor de nuestros labios.

El cuello es una de las zonas que menos cuidamos y que más cuidados necesitan, muy pocos saben que su piel es casi igual de sensible que la que rodea la zona de los ojos y por ello lo terminamos descuidando.

Y es por ello por lo que el cuello es de las primeras zonas en las que aparecen las arrugas, la flacidez o la pérdida de tersura.

 

DISMINUYE LA PAPADA, AUMENTA LOS PÓMULOS Y ELEVA LAS CEJAS

Se ha demostrado que el tratamiento ejerce un efecto lifting en la zona de la papada, devolviéndole a la piel de esta zona su elasticidad y volviéndola más firme, con lo cual la papada disminuye bastante visualmente.

Con el HIFU podremos redefinir la línea de nuestro rostro, aumentando los pómulos y elevando la piel de las cejas. Con lo cual abriremos mucho más nuestra mirada y le daremos un aspecto jovial a nuestra cara.


EN TRATAMIENTOS CORPORALES REAFIRMANTES

No se trata de una técnica que podamos aplicar solamente a la zona de la cara, otras zonas de nuestro cuerpo se ven beneficiadas con los tratamientos HIFU. Desde el cuello, pecho o incluso para tratar zonas como la cara interna del muslo ola del brazo y recuperar su firmeza.

No solamente el rostro delata el paso del tiempo y el cansancio, zonas como el escote en las mujeres también se ven muy dañadas. Con el HIFU recuperaremos un escote terso, liso y resplandeciente.


RESULTADOS:

Estimulación del colágeno y redensificación de la piel. Los resultados finales se pueden apreciar al mes de realizarse este tratamiento.


CONTRAINDICACIONES:

.-. No es una técnica recomendada para pieles con exceso de flacidez o arrugas muy pronunciadas,

.-. Heridas abiertas,

.-. Acné severo,

.-. Implantes de marcapasos ( implantes bucales, es necesario protección),

.-. Pieles queloides o de mala cicatrización,

.-. Personas con implantes mamarios o rellenos dérmicos,

.-. Embarazadas o periodo de lactancia,

.-. Trastornos hemorrágicos,

.-. Personas con enfermedades autoinmunes,

.-. Parálisis de Bell,

.-. Diabéticos,

.-. Personas con enfermedades autoinmunes.

Por Juan Copovi 2 de abril de 2025
Eliminación de lunares. Análisis comparativo entre el modo fraccionado con técnica spray y el modo ultrapulsado (bisturí) del láser CO₂ ¿Cuál es la mejor técnica?
Por Juan Copovi 1 de abril de 2025
Parámetros de Aplicación del Láser CO₂ Fraccionado de 1-60 W
Por Juan Copovi 31 de marzo de 2025
El electrolifting es una técnica de rejuvenecimiento facial que combina la electroestimulación con la mesoterapia virtual para mejorar la firmeza de la piel y reducir la apariencia de arrugas y flacidez. Utiliza corrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular la producción de colágeno y elastina, promoviendo una regeneración tisular sin necesidad de procedimientos invasivos. Mecanismo de Acción El electrolifting actúa mediante microcorrientes que generan contracciones musculares controladas y favorecen la absorción de principios activos específicos. Esta estimulación eléctrica mejora la oxigenación celular, activa el metabolismo dérmico y potencia la síntesis de proteínas estructurales, resultando en un efecto tensor progresivo. Indicaciones Está indicado para: • Pérdida de tonicidad cutánea • Arrugas superficiales y líneas de expresión • Piel deshidratada o desvitalizada • Flacidez leve a moderada Protocolo de Aplicación 1. Evaluación previa: Se realiza un análisis de la piel para determinar la idoneidad del tratamiento y establecer el protocolo adecuado según las necesidades del paciente. 2. Limpieza y preparación: Se higieniza la piel con una solución adecuada para eliminar impurezas y permitir una mejor conducción de la corriente. 3. Aplicación de principios activos: Se utilizan serums con ácido hialurónico, péptidos o vitaminas según el objetivo del tratamiento. 4. Electroestimulación: Se aplican los electrodos o cabezales del dispositivo sobre la piel, regulando la intensidad de la corriente según la tolerancia del paciente y la zona a tratar. La sesión suele durar entre 20 y 30 minutos. 5. Finalización: Se aplica un producto calmante y una crema hidratante con protector solar para proteger la piel tras la estimulación. 6. Frecuencia de sesiones: Se recomienda un protocolo de entre 6 a 10 sesiones, con una frecuencia de 1 a 2 veces por semana, seguido de sesiones de mantenimiento cada mes. Contraindicaciones El electrolifting no está indicado en pacientes con: • Marcapasos o dispositivos electrónicos implantados • Infecciones cutáneas activas • Epilepsia o trastornos neuromusculares • Embarazo Conclusión El electrolifting es una técnica efectiva y segura para mejorar la firmeza cutánea y reducir signos de envejecimiento sin recurrir a procedimientos invasivos. Su combinación con activos específicos permite potenciar los efectos del tratamiento, logrando una piel más firme, luminosa y rejuvenecida. #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/03/electrolifting-definicion-y-protocolo_31.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ www.nutridermovital.com
Por Juan Copovi 30 de marzo de 2025
En este post vamos a intentar transmitir la diferencia entre laser de Co2 pulsado (convencional) y Ultrapulsado.
Por Juan Copovi 29 de marzo de 2025
Para realizar esta sencilla explicación Imaginemos que tenemos un láser como una linterna muy poderosa. Esta linterna puede emitir luz en forma de «pulsos», es decir, en ráfagas muy rápidas.
Por Juan Copovi 29 de marzo de 2025
Utiliza microcorrientes eléctricas de baja frecuencia para estimular la eliminación de grasa localizada. Su principio se basa en la alteración del potencial de membrana de los adipocitos, favoreciendo la lipólisis y la eliminación de triglicéridos.
Por Juan Copovi 28 de marzo de 2025
En los tratamientos estéticos, además de la eficacia, primamos el confort del paciente independientemente del umbral de dolor que tenga este. Para ello contamos con varias herramientas analgésicas
Por Juan Copovi 26 de marzo de 2025
Si buscas un enfoque estético y tonificación muscular, el Wonder puede ser un buen complemento.
Por Juan Copovi 25 de marzo de 2025
En el ámbito de la medicina estética, la analgesia efectiva es clave para garantizar una experiencia cómoda y segura para el paciente.
Por Juan Copovi 24 de marzo de 2025
La flacidez en los brazos, comúnmente conocida como "alas de murciélago", es una preocupación estética tanto para mujeres como para hombres.
Más entradas
Share by: